EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS Y PROPUESTA PARA LA MEJORA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA PANADERÍA Y PASTELERÍA BENJAMÍN, COMUNA DE TOMÉ

dc.contributor.advisorURIBE AMESTICA, BORIS
dc.contributor.authorBELLO CARTES, LUIS EDUARDO
dc.contributor.authorFICA AVILA, VICENTE DIEGO ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.creatorBELLO CARTES, LUIS EDUARDO
dc.creatorFICA AVILA, VICENTE DIEGO ALEJANDRO
dc.date.accessioned2024-10-29T23:43:58Z
dc.date.available2024-10-29T23:43:58Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl objetivo general del presente proyecto de título consiste en proponer medidas de control asociadas a trastornos musculoesqueléticos presentes en puestos considerados críticos en Panadería y Pastelería Benjamín LTDA. comuna de Tomé. Los puestos escogidos fueron los de dos panaderos y una maestra pastelera. Las etapas del proyecto fueron las siguientes: Identificación, observación, evaluación, análisis según métodos de control ergonómicos para finalizar con recomendaciones preventivas. Este informe comienza con una breve introducción en donde se menciona el problema existente a nivel nacional sobre las enfermedades caracterizadas como profesionales, además se muestran datos porcentuales sobre las enfermedades profesionales que se presentan con más frecuencia según su patología y cómo los trastornos musculoesqueléticos han ido en aumento, considerando datos obtenidos a través de la Gerencia de Salud de ACHS en el año 2001 y 2012. Seguido de los datos porcentuales que señalan a los trastornos musculoesqueléticos en primer lugar dentro de las enfermedades profesionales de origen laboral, se menciona cómo dicha enfermedad afecta de manera preocupante en pequeñas y medianas empresas, dando como ejemplo a las panaderías que se encuentran distribuidas a lo largo de todo Chile. A continuación, se realiza la descripción de la empresa, el organigrama, las actividades que realizan, se especifica cuáles serán los puestos de trabajados a evaluar junto con las actividades que desarrollan, dando a conocer todas las operaciones, cantidad de movimientos realizados por operación y la identificación de los factores de riesgos mediante la utilización de un instrumento cualitativo que consiste en observar las tareas y operaciones realizadas por los trabajadores evaluados. Una vez identificados los factores de riesgos en los puestos de trabajos antes mencionados se procede a evaluar a través de Norma Técnica TMERT a los tres casos seleccionados para luego, según los resultados obtenidos, identificar si se puede realizar una corrección a través de métodos simples o si es necesario la aplicación de un método específico. En dos de los tres casos fue necesaria la aplicación de un método específico debido a que los resultados obtenidos eran de carácter crítico, por lo que el método específico elegido fue el método REBA, más específicamente en la operación de “corte y traslado de masa” del caso 1 de uno de los panaderos y en la operación de “sobar masa” del caso 3 correspondiente a la maestra pastelera. Para finalizar este informe, concluye con una serie de recomendaciones generales de las cuales se seleccionaron dos de ellas debido a que, a través de los resultados obtenidos de la aplicación del TMERT y REBA, se prefirieron debido a su efectividad para combatir los riesgos críticos y moderados. El siguiente paso fue considerar el costo de aplicación de las recomendaciones, ya sea el costo del material y mano de obra, como también la pérdida de ganancia que significa para la empresa la detención de su proceso productivo debido a la aplicación de algunas de las recomendaciones que requerían de medio día o máses_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901543791es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55179
dc.subjectERGONOMIAes_CL
dc.subjectRIESGOS ERGONOMICOSes_CL
dc.subjectPUESTOS DE TRABAJOes_CL
dc.subjectPANADERIAes_CL
dc.titleEVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS Y PROPUESTA PARA LA MEJORA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA PANADERÍA Y PASTELERÍA BENJAMÍN, COMUNA DE TOMÉes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901543791UTFSM.pdf
Size:
2.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format