EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS URBANOS

dc.contributor.advisorPIAZZE RUBIO, RENZO MARIO
dc.contributor.authorCASTRO VALENCIA, FREDERICK ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorCASTRO VALENCIA, FREDERICK ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-16T12:34:27Z
dc.date.available2024-10-16T12:34:27Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo pretende demostrar lo aprendido y aplicado por el alumno, donde tiene como finalidad el estudio de pre factibilidad técnica y económica para la creación de una una empresa de conservación de pavimentos urbanos.Para este estudio, todo comienza con la creación de la empresa, presentando sus objetivos, uno de los principales es fomentar el turismo e incluir una construcción innovadora. Junto con esto se determina el FODA, se realiza un estudio de mercado, del cual se obtiene un producto final a vender con los servicios e insumos. Dentro de todo esto se analiza la demanda, oferta y las variables que las afectan, donde se llega a la determinación del precio. De lo cual se fija que la empresa venderá por .Se presenta un proyecto tipo que la empresa desarrollara, el cual es la conservación y reparación de pavimentos de carreteras en el país.De acuerdo con este proyecto se determina la estructura organizacional de la empresa, su personal de trabajo tanto en terreno como en la oficina central, la que estará ubicada en la quinta región, principalmente Viña del Mar, con un programa de trabajo para llevar a cabo el proyecto. Mostrando balance de masa y energía, la selección de quipos y materiales necesarios. Y todo lo relacionado con los aspectos técnicos y legales. Uno de los aspectos importantes a analizar en el impacto medio ambiental, donde la empresa asume como un factor fundamental para sus actividades, comprometiéndose con la prevención, protección y conservación del medio ambiente. Por lo que define una serie de políticas, que se deben cumplir en su totalidad.El punto más significativo dentro del trabajo es la evaluación económica para la factibilidad de la creación de la empresa. Para llegar a esto, en primer lugar, se hacen cotizaciones de equipamiento de la oficina central, elementos de seguridad personal y los equipos y herramientas utilizadas en terreno. Se calcula los gastos de insumos y la remuneración del personal. Se establecerá un capital inicial necesario para su funcionamiento y materialización. Posterior a esto se empezaran a realizar cálculos que se definen en tablas de amortización, tabla de depreciaciones, tablas de flujos de caja y tablas de sensibilidad, lo que nos permitirá establecer si el proyecto es rentable o no. Para la inversión inicial se pide un crédito a corto plazo al banco Scotiabank, donde se comparan cuatro tipos de financiamiento: flujo de caja puro, flujo de caja con un financiamiento del 25%, flujo de caja con un financiamiento del 50% y flujo de caja con un financiamiento del 75%. Al calcular las tablas de flujos, se obtendrán el VAN, TIR y PRI.Al tener estos resultados se comparan para la elección de la mejor manera de financiar la iniciación de la empresa. La mejor opción es el financiamiento del 75% con el préstamo bancario con un horizonte de 3 años. Finalmente se realiza un análisis de sensibilidad, el cual nos permitirá establecer hasta que márgenes de ganancia y pérdida se puede llegar como máximo para que la empresa no pierda su rentabilidad, o no llegue a la quiebra.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062823
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51541
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONSERVACION DE PAVIMENTOS URBANOSes_CL
dc.subjectCREACION DE EMPRESAes_CL
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS URBANOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500021196

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062823UTFSM.pdf
Size:
631.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format