EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
COMPARACIÓN DE TÉCNICAS DE COONTROL PARA UNA MÁQUINA SINCRÓNICA DE IMANES PERMANENTES

dc.contributor.advisorSILVA JIMÉNEZ, CÉSAR
dc.contributor.authorSANDOVAL NAVARRETE, LUIS MAURICIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherKOURO, SAMIR
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T20:01:54Z
dc.date.available2024-10-31T20:01:54Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn este trabajo se estudia el diseo de 3 estrategias de control para ser utilizadas en una máquina de imanes enterrados. En primer lugar se realiza una revision a la teoría de máquinas eléctricas, que contempla el estudio del funcionamiento y su formulación matemática de las variables eléctricas y físicas para poder realizar control vectorial. También se estudia la formulación del modelo discreto para poder implementar controladores predictivos. Se estudia el inversor fuente de voltaje de dos niveles y sus componentes junto a una revisión a la teoría de los modelos térmicos que permitan el análisis de las pérdidas que se producen durante la conducción y la conmutación dentro del inversor. Una vez estudiada la máquina y el inversor se procede al diseo de los controladores de corriente que serán implementados. Para ello se estudian tres estrategias distintas: control de vectorial, control de latido muerto y control predictivo basado en modelos. De esta manera se logra establecer distintos sistemas que pueden ser comparados entre si para lograr resultados mas concluyentes. Finalmente todo se implementa en el software PLECS y se procede a la simulación, logrando un análisis del control en 2 aristas distintas. Primero, se hace análisis del control de corriente en s, observando la respuesta de las diferentes estrategias y por otro lado se observa las pérdidas que se generan en el inversor con cada una de ellas, permitiendo hacer un análisis profundo del desempeo de los controladores de corriente aplicados. Los resultados demuestran la robustez del control vectorial ante variaciones y perturbaciones, la rapidez del control latido muerto y la versatilidad que posee el control predictivo basado en modelos para aadir nuevas variables de control y elementos nolineales. 5es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO MENCIÓN ELECTRÓNICA INDUSTRIALes_CL
dc.description.sponsorshipFONDECYT Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900233026
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67417
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleCOMPARACIÓN DE TÉCNICAS DE COONTROL PARA UNA MÁQUINA SINCRÓNICA DE IMANES PERMANENTESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900233026UTFSM.pdf
Size:
6.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format