EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION ERGONOMICA EN CAPITANIA DE PUERTO DE QUINTERO

dc.contributor.advisorAMARO BELMAR, SEBASTIAN ERICK (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorMORAGA CISTERNAS, FELIPE ANDRES
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑnes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2025-01-14T14:34:41Z
dc.date.available2025-01-14T14:34:41Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo de título tiene como objetivo la evaluación ergonómica de puesto de trabajo en base a la norma técnica de Identificación y Evaluación de Factores de Riesgo de Trastornos Músculos esqueléticos Relacionados al trabajo (TMERT). La Ejecución del Proyecto se llevará a cabo en Capitanía de Puerto de Quintero localizada en la ciudad de Quintero con un tiempo de duración de 2 meses. Este Proyecto nace a partir de la modificación por parte la ONU, Referida al decreto interno de Relaciones Militares en el cual hace referencia a la obligatoriedad de las instituciones bélicas en aplicar Normativa de Ergonomía en los Puestos de Trabajo independientemente de su especialidad táctica o bélica. Como primer paso para conseguir la correcta aplicación de la Norma es conocer en que consiste el protocolo, por el cual es de vital importancia el estudio de la Norma y la complementación del testimonio de expertos en Prevención de Riesgo, cuyo objetivo es la identificación de la estructura, la creación de propuestas y lograr obtener una estrategia para desarrollar dentro de la organización, el cual debe ser revisada por el Capitán de Puerto. Para obtener la Información Necesaria se tuvo que realizar múltiples visitas a la Capitanía en las que se observaron los siguientes aspectos: jornada laboral, trabajos a realizar, estados de los Departamentos y entre otras actividades en el que se definió que tipos de tareas serán evaluadas con la norma técnica TMERT. El Programa de evaluación Ergonómica de Puesto de trabajo en base a la Norma Técnica TMERT – EESS. Se le ha de proponer al Capitán de Puerto en conjunto con el alto mando sobre la implementación de este protocolo con el objetivo de crear conciencia y que además de disponer con el apoyo de cada departamento, con el fin de poder realizar sin ninguna restricción la evaluación ergonómica. Las principales medidas que se dieron a aplicar a un nivel macro dentro de la organización es el Protocolo de Pausas Activas en el trabajo como también horario de deporte, cuyo fin es de poder mejorar su calidad de vida y desempeño laboral. Todas estas medidas quedaron a disposición de la Capitanía de Puerto de Quintero para cuando llegue el día de la RIA posea estos requisitos demandando por la autoridad de estado mayor y poder así dar cumplimiento a la Norma.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901064267es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73256
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.accessRightsBes_CL
dc.subjectNORMA TECNICA TMERT – EESSes_CL
dc.subjectEVALUACION ERGONOMICAes_CL
dc.subjectCAPITANIA DE PUERTO DE QUINTEROes_CL
dc.titleEVALUACION ERGONOMICA EN CAPITANIA DE PUERTO DE QUINTEROes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064267UTFSM.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format