EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE SIDRA ARTESANAL PROVINCIA DE CHILOÉ, REGIÓN DE LOS LAGOS, CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

El mercado de la sidra en Chile está emergiendo, año tras año se suman nuevos oferentes en distintas localidades del país, comercializando diferentes variedades de sidra. Chiloé es una de las zonas donde esta iniciativa aun no surge, sin embargo, la empresa Sidra Insular está posicionada para capturar este potencial en la isla. El equipo gestor en conjunto tiene arraigada la cultura de la elaboración y consumo de chicha de manzana, la cual es muy parecida a la de la sidra, sin embargo el mercado chicha de manzana se encuentra deteriorado. Por tanto, es inevitable aprovechar la oportunidad de revitalizar el mercado con el desarrollo del producto.Uno de los factores que se observó en primera instancia fue la comercialización muy informal de la característica chicha de manzana en botellas de bebidas reutilizadas y además, la gran cantidad de manzanos en Chiloé y la pérdida anual de del fruto al no ser cosechado.En base a estas observaciones nace la idea de producir sidra de manzana como un producto desarrollado y de alta calidad, para comercializarlo en Pubs, Bares, Restoranes y Supermercados. En el estudio de mercado realizado en Chiloé se estimó que los chilotes gastarían en promedio más de $20.000 al año en sidra, siendo mujeres jóvenes y hombres adultos los segmentos con mayor consumo declarando un gasto de más $31.000 y $23.000 estimado, respectivamente.La inversión del proyecto fue financiada por FIA a través de CECPAN, sin embargo, esta es solo de $19.093.704 considerando el capital de trabajo. No se presentan flujos negativos y el flujo del año 1 es de $3.717.569. Para la evaluación de la rentabilidad del proyecto se determinaron los parámetros de horizonte de tiempo de 15 años y tasa de descuento de 15% dado que es un mercado emergente. Con estos parámetros se confecciona el flujo de caja logrando obtener un VAN de $22.458.751 y una Tasa Interna de Retorno de 31,5%.El proyecto es rentable, sin embargo, es necesario realizar los mayores esfuerzos en el área de Marketing y Ventas, ya que será vital dar a conocer el producto y su marca en los canales de distribución y entre los chilotes.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

PLAN DE COMERCIALIZACION, PROVINCIA DE CHILOE REGION DE LOS LAGOS CHILE, SIDRA INSULAR

Citation