EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACIÓN DE SIMULACIÓN DE MONTECARLO A LA DETERMINACIÓN DE TARIFA DE ARRIENDO, A EQUIPOS DE MAQUINARIA PESADA CON OPERADOR

dc.contributor.advisorKristjanpoller Rodríguez, Werner David
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorSaavedra Arzola, Gonzalo Fabián
dc.date.accessioned2024-10-02T13:12:15Z
dc.date.available2024-10-02T13:12:15Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEl presente estudio entrega una mirada diferente, a la tradicionalmente empleada en la evaluación de proyectos, asociados a la industria de la maquinaria pesada. Las diferencias fundamentales se encuentran asociadas a dos grandes condiciones, la primera de ellas relacionada al modelo de negocio de la compaía en estudio propiamente tal, ya que su modelo incluye un operador calificado, como parte del producto ofertado, situación muy poco frecuente en el mercado nacional, y en segundo lugar el empleo de técnicas de simulación de Montecarlo, para dar respuesta a incógnitas, tales como: Probabilidad de éxito del negocio evaluado. Interrelación de las variables estudiadas. Variables críticas a controlar. En particular, se ha realizado un análisis al comportamiento de una flota de camiones mixer de una reconocida y muy importante empresa del rubro de la construcción, donde se ha analizado la gestión de dicha flota por un periodo de 14 meses. De lo anterior se han obtenido promedios de utilización de la flota tanto en forma individual (por equipo) como a la unidad de conglomerada (flota) estableciendo diferentes métricas para su ocupación real como también por periodo. Con la obtención de la utilización de flota, mas una serie de instrumentos estándar en la evaluación de negocios, como por ejemplo: tipo de cambio de Dólar, valor de la UF y tiempo estimado de retención del equipo, más una serie de evaluaciones propias al equipo, asociadas a elementos de mantención, costo de reparación desgaste de piezas y neumáticos, costo de combustibles y lubricantes, mano de obra, seguros y gastos generales, aplicando distribuciones de probabilidad a estas variables de negocio, apoyadas en el juicio experto de los usuarios y técnicos de la maquinaria en cuestión, se ha concluido que la aplicación de esta metodología, a el negocio en cuestión y bajo el modelo presentado es totalmente consecuente lo la realidad, transformándose por ello en una muy buena herramienta para la gestión de costos de este tipo de unidades.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900138911
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20401
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMETODO DE MONTE CARLO
dc.subjectSIMULACION CON COMPUTADORES
dc.titleAPLICACIÓN DE SIMULACIÓN DE MONTECARLO A LA DETERMINACIÓN DE TARIFA DE ARRIENDO, A EQUIPOS DE MAQUINARIA PESADA CON OPERADOR
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900138911UTFSM.pdf
Size:
3.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format