Thesis CONTROL DE VELOCIDAD DE MOTORREDUCTOR, CON LABVIEW Y ARDUINO
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICA
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El control de motores de velocidad actualmente es importante en la industria de cualquier tipo de producción.
El avance de la tecnología para el control de motores ha avanzado exponencialmente, en donde los equipos usados para los motores son los variadores de frecuencia, estos son muy usados en el área industrial, ya sea en área pesquero, forestal, celulosa, hospitales, ascensores, entre otras áreas.
El uso de estos equipos para el control de velocidad de las máquinas se centra en cintas transportadoras, reduciendo y aumentando la velocidad, en bombas centrifugas, reduciendo el caudal del líquido, entre otras.
La plataforma Arduino permite variar la velocidad de pequeños motores hasta grandes motores, ya sea en máquinas en tensión de DC y en tensiones en AC, mediante la técnica de modulación llamada PWM, con esto es posible variar las velocidades de los motores y con circuitos de aislación y potencia es posible dar la orden para disminuir y aumentar las velocidades, conforme al gusto del usuario, es algo que puede cumplir la función de un variador de frecuencia, pero más simple que un variador de frecuencia.
Arduino, tiene una cantidad grande de dispositivos que pueden trabajar con este microcontrolador, tales como una pantalla LCD, TFT, módulos de RF, de bluetooth, GPS, ethernet, entre otras.
El software Labview, es un programa que funciona como un sistema HMI, controlando desde su panel de control, las máquinas y obteniendo datos leídos de sensores, u otras variables, en el programa.
El programa Labview tiene la característica de comunicarse con sistemas de adquisición de datos, por ejemplo mediante una placa Arduino, y controlar la máquina desde Labview al Arduino enviando la información al microcontrolador, o también recibiendo la información desde el microcontrolador al software Labview, por ejemplo leyendo información de sensores de proximidad, temperatura, sensores de finales de carrera, o cualquier otro tipo de dato, tales como el voltaje, corriente o alguna ecuación matemática. También es posible enviar y recibir información entre ambos.
Además de estas características Labview, tiene la facilidad de comunicarse con otros dispositivos como, por ejemplo, un gamepad, un teclado, mouses, impresoras, PLC, entre otros dispositivos.
Description
Keywords
CONTROL DE MOTORES, MOTORES DE VELOCIDAD, LABVIEW, ARDUINO, MOTORREDUCTORES, CONTROL DE VELOCIDAD