Thesis CARACTERIZACIÓN REOLÓGICA A TRAVÉS DE ENSAYOS TRADICIONALES DE UN CEMENTO ASFÁTICO MODIFICADO Y UN CEMENTO ASFÁLTICO DE ALTO MÓDULO
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
CONSTRUCCIÓN CIVIL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En este trabajo de memoria se presenta el proceso y resultados de la realización de un conjunto de Ensayos Tradicionales a dos cementos asfálticos con el fin de obtener una caracterización reológica de éstos. Las muestras de cementos o ligantes asfálticos analizados corresponden a un Cemento Asfáltico Modificado clasificado como 60/80 y a un Cemento Asfáltico de Alto Módulo clasificado como 15/25, ambos suministrados por una misma empresa fabricante. Estas muestras son sometidas a distintos métodos de ensayos para asfaltos especificados en la sección 8.302 del volumen 8 del Manual de Carreteras, más la realización de dos ensayos no contenidos en esta sección, los cuales fueron realizados a partir de Normativa Internacional NLT 329/91: Recuperación Elástica por Torsión y UNE-EN 13399: Estabilidad al Almacenamiento. El objetivo principal de este estudio es obtener la mayor cantidad de información de estas muestras, para lo cual se realizan los ensayos a distintos niveles de temperatura (alta, intermedia y baja) y distintos niveles de Envejecimiento; en primera instancia se realizan en estado Original, luego en estado de Envejecimiento Primario (RTFOT) y finalmente en estado de envejecimiento Secundario (PAV). Bajo estas condiciones los resultados se pueden relacionar con el comportamiento del cemento en sus etapas de diseo, construcción y servicio como pavimento asfáltico. Los resultados obtenidos son contrastados con las Especificaciones vigentes en Chile contenidas en el Manual de Carreteras vol. 8 y con el Código de Normas y Especificaciones Técnicas de Obras de Pavimentación del MINVU, así como con Especificaciones europeas contenidas en UNE-EN 13924 Para Ligantes Duros. Finalmente se procede a la obtención de conclusiones de los dos cementos en estudio a través de análisis comparativos mediante gráficos en los distintos niveles de envejecimiento y temperatura, apuntando a predecir el comportamiento como pavimento asfáltico; la comparación de resultados incluye además seis muestras diferentes analizadas con anterioridad contenidas en la memoria Énsayos Tradicionales para tres cementos asfálticos, FONDEF D09I1174 Parte II? (M.P. Castillo, 2012).
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PAVIMENTOS DE ASFALTO, CEMENTO