Thesis PREFACTIBILIDAD TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL DE MATERIAL PARTICULADO EN EL LABORATORIO USM
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
El material particulado se define como un conjunto de partículas sólidas y/o liquidas, presentes en suspensión en la atmosfera. En el laboratorio de la universidad, este es uno de los grandes factores que influyen en los procesos de conminución que se realizan en el laboratorio, uno de estos es el procesos de chancado, que tiene como objetivo reducir el tamaño de la partículas hasta media pulgada. En el laboratorio este proceso de conminución se realiza con un chancador de mandíbula de tipo Blake, la cual simula el movimiento de una mandíbula al masticar por eso su nombre, este equipo se utiliza en la trituración primaria y en ocasiones en la trituración secundaria. Otro proceso de conminución que se realiza, es el proceso de molienda, en donde su objetivo es reducir el tamaño del mineral que del proceso anterior. Este proceso en el laboratorio de la universidad se realiza con dos equipos, el molino de bolas y el molino de palas. El molino de bolas funciona con girando sobre su apoyo a una velocidad determinada, esta rotación produce fuerza centrífuga que levanta las bolas haciéndolas caer devuelta en el cilindro y en el mineral para ser molido. La molienda del mineral se ocurre cuando el molino gira y las bolas realizan el efecto cascada dentro del molino produciendo un impacto sobre el mineral y logrando el objetivo de reducir su tamaño. El molino de palas es el encargado de la molienda de mineral grueso y fino de materiales semiduros hasta duros y quebradizos, con un grado de dureza de hasta 6 en la escala de Mohs. Todos los procesos y equipos nombrados anteriormente son causantes de la emisión del material particulado.Para el control del material particulado en el laboratorio de la universidad, existen diversos equipos que controlan la emisión de este contaminante, entre ellos está el filtro de manga, que a través de un flujo de gas el flujo de gas pasa por el material del filtro que retira las partículas en suspensión, se usa para captar partículas de 2,5 micrones. También se encuentra el precipitador electrostático, donde su eficiencia es en partículas menores a 10 micrones, mediante fuerzas eléctricas remueve las partículas, llevándolas hacia las placas del colector. Otro equipo controlador del material particulado es el lavador de gases Venturi, el cual se utiliza para la separación de polvos de alta eficiencia, utilizado frecuentemente cuando el material a capturar es pegajoso, inflamable o altamente corrosivo, su eficiencia varía entre los 2-5 micrones en partículas sólidas. Finalmente se encuentran los ciclones equipos que son conocidos como “pre-limpiadores”, ya que se utilizan para controlar el material particulado, principalmente el material particulado mayor a 10 micrones. A pesar de las variedades de equipos que controlan el material particulado, cada uno tiene su eficiencia y en este trabajo se verá la pre factibilidad para implementar uno de ellos el en laboratorio.El material particulado según su tamaño afecta la salud de las personas, para tener un control y evitar todo tipo de daño para la salud de los trabajadores, se encuentra el decreto supremo 594, en donde se establecen las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo, en donde se estipula en el TITULO IV “De las condiciones Ambientales”, nos menciona el limite permisible del material particulado respirable en el cual pueden estar expuestas las personas, para evitar y mantener controlado las condiciones laborales.Es necesario realizar mediciones del material particulado, para saber cuánto es la concentración que hay en el laboratorio. Esta medición se realizó con una bomba de muestreo portátil, ya que es uno de los aparatos más versátiles al momento de tomar las muestras y medir las concentraciones de material particulado en el laboratorio. Al tener ya los resultados se pone en marcha la pre factibilidad para implementar un sistema de control para el material particulado, que es emitido por los equipos ya mencionados. En donde habrá varios factores que se tendrán que tomar en cuenta, y se elegirá el que se adecue más a las condiciones del laboratorio de la universidad.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD, MATERIAL PARTICULADO, SISTEMA DE CONTROL