EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SUELOS SOBRE SUELOS : LAS NUEVAS MANERAS DE HABITAR ENTRE LO COLECTIVO Y COMUNITARIO, EN EL CASO DE ESTUDIO DE LAS CALETAS RURALES

dc.contributor.advisorSOLÍS FIGUEROA, RAÚL ALEJANDRO
dc.contributor.authorFERNÁNDEZ ARAMBURU, VICTORIA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.contributor.otherALVARES, LUIS
dc.contributor.otherCARRASCO WALBURG, CAROLINA ANDREA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T10:37:03Z
dc.date.available2024-11-02T10:37:03Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de postulación al título se enmarca en la modalidad de Proyecto de Arquitectura, e indaga la relación entre El Habitar Colectivo y Comunitario en las Caletas Rurales de la costa central de Chile. Surge principalmente de una investigación cualitativa procedente del levantamiento de datos del lugar. Actualmente las Caletas Rurales se encuentran en un estado de ?crisis? como consecuencia de una serie de circunstancias en el tiempo; desde el punto de vista económico existe un déficit en las actividades productivas de la pesca, esto genera que en lo social haya una pérdida de identidad comunitaria y, desde el ámbito territorial, un abandono del borde costero como espacio público. Por lo tanto se cuestiona ?Cómo actualizar el Habitar Colectivo en Comunidades Pesqueras? Para intentar dar respuesta a esto, se busca una oportunidad en las comunidades pesqueras por las autoorganizaciones entre los actores y/o usuarios en temas de productividad y comunidad. De esta manera, el proyecto se constituye como una intervención en la Caleta de Pichicuy que tiene como principal objetivo Reactivar el particular Borde Costero, por medio de la Optimización de las Faenas Productivas del Huiro. Además, el proyecto se plantea como modelo de desarrollo productivo y de convivencia donde se busca potenciar la identidad colectiva por medio del encuentro con el otro, del intercambio comercial y social, la creación de redes sociales que reorganicen, reactiven y reactualicen el espacio público en relación al proceso productivo del huiro. A través de la unificación de los procesos de recolección y de intercambio creando Suelos sobre otros Suelos.es_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900212097
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71804
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMUELLESes_CL
dc.subjectCALETA DE PESCADORESes_CL
dc.subjectBALNEARIOS COSTEROSes_CL
dc.titleSUELOS SOBRE SUELOS : LAS NUEVAS MANERAS DE HABITAR ENTRE LO COLECTIVO Y COMUNITARIO, EN EL CASO DE ESTUDIO DE LAS CALETAS RURALESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900212097UTFSM.pdf
Size:
120.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format