EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UAN PLANTA DE CACO3 EN CHILE O ARGENTINA.

dc.contributor.advisorLANGER SAAVEDRA, STEFAN ANTONIO (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorABUD MAZALAN, ALBERTO DARIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorABUD MAZALAN, ALBERTO DARIO
dc.date.accessioned2024-10-30T01:13:44Z
dc.date.available2024-10-30T01:13:44Z
dc.date.issued2009-11
dc.description.abstractEl estudio que se presenta a continuación tiene como finalidad la evaluación de 2 proyectos mineros, los cuales tienen distinto desarrollo pero ambos tienen el mismo resultado, el cual consiste en la venta de carbonato de calcio molido. A continuación se presenta el resumen ejecutivo del estudio, cabe destacar que todos los valores están expresados en dólares americanos. El primer proyecto consiste en la apertura de una razón social para la creación de una empresa exportadora en argentina, la cual a su vez controla maquinaria y maneja explosivos, esta empresa presta estos servicios a los dueños de las canteras donde se extrae el material, estos cobran $7.9 por tonelada extraída y la empresa corre con los gastos en explosivos y pone a disposición la maquinaria necesaria para la extracción. Una vez que se dispone del material, este es transportado vía terrestre a la fábrica en Chile donde es molido y preparado para su venta. Para poder procesar el material es necesaria la compra de un molino el cual será instalado en la planta existente en Chile. Este primer proyecto tiene una inversión inicial de aproximadamente $150.000, los cuales están repartidos entre el proyecto en argentina con $50.000 y el proyecto en Chile con los $100.000 restantes. El segundo proyecto comienza con la instalación de una sucursal de la empresa en Argentina, la cual utilizara el mismo modo de operación que el proyecto uno en lo que se refiere a extracción, pero a diferencia de este, el material es molido en Argentina, y transportado a Chile listo para su venta. Para esto es necesaria la instalación de una planta de molienda, la cual se ubica en las cercanías de los yacimientos de material. El molino a utilizar en la planta es el mismo a utilizar en Chile, por lo que las características técnicas son las mismas en ambos proyectos. La inversión inicial de este proyecto resulta mucho más alta que el anterior, esto debido exclusivamente a la construcción de la planta productiva. El monto de la inversión asciende aproximadamente a $600.000.es_CL
dc.description.degreeDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902024935es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55618
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectESTUDIOS DE FACTIBILIDADes_CL
dc.subjectMINERA TRUCCO LTDAes_CL
dc.subjectCARBONATO DE CALCIOes_CL
dc.titleESTUDIO COMPARATIVO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UAN PLANTA DE CACO3 EN CHILE O ARGENTINA.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902024935.pdf
Size:
2.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format