EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECTO E IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICO ON GRID LABORATORIO DE MÁQUINAS

dc.contributor.advisorDIAZ MONTT, ESTEBAN IGNACIO
dc.contributor.authorGÁLVEZ GUTIÉRREZ, KIEFER ANDRÉS
dc.contributor.authorMARTÍNEZ DURÁN, MILTON IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRICIDADes_CL
dc.contributor.otherYÁÑEZ MATURANA, ALFONSO URCICINIO
dc.contributor.otherRAMIREZ RAMIREZ, GONZALO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T18:52:30Z
dc.date.available2024-10-03T18:52:30Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto e implementación de un sistema de generación fotovoltaico del tipo on-grid, este sistema de generación está constituido por 9 paneles fotovoltaicos de 250W 31,29Vdc/7.99A cada uno, también consta de una canalización subterránea desde los paneles fotovoltaicos hasta el taller de laboratorio de máquinas donde dicha canalización es de PVC en el interior del tubo lleva los conductores de corriente continua de los paneles donde llega a un inversor de marca ABB de 2000W, también el sistema contiene un medidor bidireccional de 120V/220V/240V de corriente de 5(100)A, además dispondrá de un tablero de alimentación donde contendrá las protecciones de las cargas a alimentar del sistema fotovoltaico, el medidor bidireccional estará encargado de verificar las inyecciones de energía hacia la red como también el consumo que estamos utilizando de la red.El fuerte de este proyecto es la implementación del sistema de generación fotovoltaico, para que pueda ser utilizado con fines educativos y el estudiante tenga un conocimiento de cómo funciona este tipo de generación de energía eléctrica y reconocer las etapas de su generación hasta el consumo y como se puede vender sus excedentes a la compañía distribuidora de electricidad.Este trabajo se estructura en 3 capítulos guiándose a lo que se recomienda en la norma chilena nch4/2003 e instructivos técnicos RGRNº 01/2017(Procedimiento de comunicación de energización de generadoras residenciales) y RGRNº 02/2017(diseño y ejecución de las instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red de distribución), además de los planos y anexos con información técnica de los materiales y equipos utilizados.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDADes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDAD
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544199
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23599
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectENERGIA FOTOVOLTAICAes_CL
dc.subjectINSTALACIONES FOTOVOLTAICASes_CL
dc.subjectON-GRIDes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titlePROYECTO E IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICO ON GRID LABORATORIO DE MÁQUINASes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026954

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544199UTFSM.pdf
Size:
719.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format