EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE ORGANISMO CERTIFICADOR Y LABORATORIO DE ENSAYO DE PRODUCTOS

dc.contributor.advisorNÚÑEZ SEGOVIA, JAIME HUMBERTO
dc.contributor.authorTRONCOSO VILLAGRÁN, CARLOS EMILIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherSEPÚLVEDA QUIROGA, EDMUNDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorTRONCOSO VILLAGRÁN, CARLOS EMILIO
dc.date.accessioned2024-10-16T11:41:51Z
dc.date.available2024-10-16T11:41:51Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn este trabajo se plantea la creación de un organismo de certificación de productos, tanto de procedencia nacional como importados, cuya función principal será la evaluación de la conformidad de estos con la normativa nacional correspondiente. Adicionalmente se formará un laboratorio de ensayo de productos, el cual prestará servicios al organismo de certificación antes mencionado y a clientes externos. Inicialmente, el proyecto estará dirigido a la certificación de productos del área sanitaria y agrícola que presenten la obligatoriedad del cumplimiento con la normativa chilena para su uso, como es el caso de los medidores para agua potable fría en sus distintas dimensiones y productos para riego agrícola, estos últimos para la obtención de subsidios de acuerdo a la Ley de Fomento al Riego y Drenaje, Ley 20.401. El organismo de certificación y el laboratorio de ensayo, deberán contar con la acreditación por parte de la autoridad técnica chilena, que en este caso es el Instituto Nacional de Normalización ÍNN?. Para ello, el proyecto deberá cumplir con una serie de aspectos normativos, administrativos y técnicos relativos a procedimientos de trabajo, implementación de equipos de ensayo y uso de instrumentos que aseguren la trazabilidad con patrones nacionales. Se realizó el análisis de la oferta y demanda actual, estableciendo con ello datos para proyectar la oferta y demanda futura, como también la estrategia comercial que se adoptará para lograr una participación mínima en el mercado que garantice el éxito del proyecto. Por otra parte, se efectuaron análisis técnicos de rentabilidad en distintas condiciones de demanda, obteniendo así la demanda mínima requerida (punto de equilibrio) y los indicadores de rentabilidad en dicha condición. Finalmente, como resultado de los distintos análisis realizados, se puede concluir que con una participación mínima en el mercado de un 30%, el proyecto cubre la totalidad de sus costos de operación, presentando indicadores de rentabilidad favorables como proyecto de inversión muy por sobre la tasa de descuento aplicada.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO MECÁNICO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609000107232
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50650
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleEVALUACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE ORGANISMO CERTIFICADOR Y LABORATORIO DE ENSAYO DE PRODUCTOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000107232UTFSM.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format