EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
TESTING, DETECTION AND POSSIBLE SOLUTIONS FOR THE BUFFERBLOAT PHENOMENON ON NETWORKS

dc.contributor.advisorVON BRAND SKOPNIK, HORST
dc.contributor.authorCATALÁN OLMOS, JUAN S.
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Informática
dc.contributor.otherMONGE ANWANDTER, RAÚL PATRICIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T04:52:34Z
dc.date.available2024-10-31T04:52:34Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn los ultimos a~nos, el crecimiento que ha experimentado el acceso y correspondiente uso de Internet ha sido abrumador. Dentro de las principalmente causas de este hecho se pueden mencionar el aumento del uso de Internet en nuestro diario vivir y la incorporacion de Telefonos Inteligentes y Tablets, ademas del nuevo uso que se le esta dando a la red gracias a la masicacion y creacion de nuevas aplicaciones tales como la transmision de videos y musica en alta calidad, juegos en lnea y otras aplicaciones las que hacen un uso intensivo de la red. Con el paso del tiempo, el valor del hardware ha ido disminuyendo (Ley de Moore) pero a la vez hemos ido creando la necesidad de tener mas y mas recursos a nivel de hardware; aun cuando los algoritmos que rigen las comunicaciones a traves de Internet no han variado en la misma proporcion. Lo anterior, sumado a la proliferacion de buers de tama~no excesivo estan siendo los causantes de un nuevo fenomeno en nuestras redes llamado \Buerbloat''. Buerbloat se le llama a la existencia de buers excesivamente largos los cuales pasan la mayor parte del tiempo saturados, da~nando o anulando los principales algoritmos que poseen los distintos protocolos de comunicacion y que justamente tienen como tarea evitar la excesiva congestion y posible perdida de nuestros datos. Si bien el problema del \Buerbloat'' se presenta bajo un entorno bastante acotado, ya que la teora dicta que es altamente probable que se presente en los routers que se ubican como puerta de entrada hacia el segmento de menor ancho de banda; este problema trae como consecuencia que toda la red se vea afectada por la disminucion en el ujo de datos. En el presente trabajo, se pretende demostrar a traves del estudio del marco teorico sobre la formacion y existencia del fenomeno del \Buerbloat'' para el protocolo TCP, para luego con el uso de diferentes herramientas, probar empricamente a traves de cinco diferentes pruebas en entornos no controlados, la presencia de este fenomeno en redes domesticas de distintas caractersticas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INFORMÁTICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900227290
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62857
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleTESTING, DETECTION AND POSSIBLE SOLUTIONS FOR THE BUFFERBLOAT PHENOMENON ON NETWORKSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900227290UTFSM.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format