EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROVISION DE ENERGIA EÓLICA PARA LA PROTECCION CATODICA DE LA ESTRUCTURA DE ACERO DEL MUELLE NORTE DE LA ISLA SANTA MARIA

dc.contributor.advisorOBANDO AGUILAR, DONOSOR ALEJAN
dc.contributor.authorMOLINA MELLADO, VÍCTOR ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherHERNANDEZ ARAVENA, SERGIO EDUARDO
dc.contributor.otherMONROY MORALES, SERGIO RODRIGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorMOLINA MELLADO, VÍCTOR ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-30T17:55:57Z
dc.date.available2024-10-30T17:55:57Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente trabajo desarrolla una evaluación técnica y económica de un sistema deprotección catódica por corriente impresa, en base a la provisión de energía eólica,el cual es aplicado en un sector apartado del como es el caso de la Isla SantaMaría, perteneciente a la comuna de Coronel, Octava Región del Biobío.El trabajo se divide en 4 capítulos los cuales se describen a continuación:Capítulo 1: Introducción y antecedentes generales.Este capítulo introduce en la problemática a través de la entrega de antecedentesde la situación actual del país, tanto desde el punto de vista social, es decir, lanecesidad de inversión en nuevas infraestructuras artesanales para potenciar suparticipación en la exportación y mejorar la conectividad de sectores apartados,como también los conceptos necesarios acerca de la corrosión y la generacióneólica, sin antes determinar los objetivos y respectiva justificación.Capítulo 2: Procedimiento de cálculo de la protección por corriente impresa.Se detalla el paso a paso del diseño de una protección catódica por corrienteimpresa según las normativas y manuales internacionales vigentes. Además, seincluye en este capítulo la aplicación del procedimiento anterior a la infraestructurade acero del Muelle Norte de la Isla Santa María.Capítulo 3: Selección del tipo de aerogenerador y equipos adicionalesUna vez obtenido el requerimiento de la estructura (resultados obtenidos en elcapítulo anterior), se procede a determinar la factibilidad del recurso eólico presenteen la Isla Santa María. Posteriormente se procede a seleccionar los equiposnecesarios en función del requerimiento y la disponibilidad del viento.Capítulo 4: Especificaciones técnicas y costos.Para determinar los costos asociados a la implementación de esta solución en elMuelle Norte de la Isla Santa María, se elaboran especificaciones técnicas delproyecto eólico, para finalmente incluir un presupuesto de obra vendida.Finalmente se entregan las conclusiones obtenidas.Adicionalmente se incorpora como valor agregado, una planilla de cálculoautomática que entrega los resultados obtenidos del procedimiento de cálculo de laprotección catódica corriente impresa y de las capacidades de los equipos aimplementar en el Muelle Norte de la Isla Santa María y a su vez, con la opción deaplicar este cálculo automático en cualquier infraestructura portuaria de acero.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544248
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60362
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCORROSIONes_CL
dc.subjectENERGIA EOLICAes_CL
dc.subjectESTRUCTURAS DE ACEROes_CL
dc.subjectPROTECCION CATODICAes_CL
dc.titlePROVISION DE ENERGIA EÓLICA PARA LA PROTECCION CATODICA DE LA ESTRUCTURA DE ACERO DEL MUELLE NORTE DE LA ISLA SANTA MARIAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026811

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544248UTFSM.pdf
Size:
2.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format