Thesis EVALUACIÓN DEL SISTEMA LOGÍSTICO Y DE OPERACIONES PARA MAESTRANZA DIESEL
Loading...
Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL, Mención Proyectos
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente informe corresponde al trabajo del alumno memorista de ingeniería civil industrial Tomás Taricco Noziglia, el que consistió inicialmente en realizar una evaluación del sistema logístico y su contribución a la creación de valor en el negocio para la empresa Maestranza Diesel, y especialmente su División Oleohidráulica. Para elaborar un diagnóstico de la situación se ideó un sistema gráfico inicialmente pensado para medir el total de inventarios con pocas posibilidades de salidas y dimensionar el tamao de las pérdidas no asumidas hasta entonces en los EERR. La motivación a realizar dicho diagnóstico se originaban en la descontrolada acumulación de inventarios que venía afectando hace tiempo a la empresa y especialmente a la división anteriormente mencionada, llegándose a cifras de más de 700 millones de pesos en inventarios, de los cuales cerca de 600 millones son atribuibles a la División Oleohidráulica. Durante el estudio se detectó la forma en el tiempo en que se produjo esta acumulación de inventario, que al contrario de la tesis sostenida por la Gerencia General de Maestranza Diesel de acumulación gradual de los mismos, se encontró que el principal problema en este sentido se encontraba en los inventarios ingresados durante el ao 2004 por la división Oleohidráulica, con más de 320 millones durante el período y aún presentes al final del ao. Las principales causas detectadas para esto serían un proveedor fuerte con largos e irregulares tiempos de entrega, la falta de conciencia al interior de la organización del valor del dinero en el tiempo, un enfoque excesivamente hacia las ventas y falta de visión de negocio, y un sistema de incentivos por resultados junto a un sistema contable que propiciaban y enmascaraban las pérdidas asociadas a la acumulación y obsolescencia de inventarios. Las medidas propuestas, entre las que se cuentan un plan de reducción de stock reciente, un plan de eliminación de stock antiguo y un nuevo sistema de incentivos asociado a la eficiencia en gestión de inventarios, tienden a atacar y corregir las falencias y errores anteriormente mencionados En los semestres siguientes se pudo observar el efecto de las medidas adoptadas, pasando de más de 540 millones de pesos al 31 de diciembre de 2004, con un peack estimado en cerca de 600 a octubre del mismo ao, para la división Oleohidráulica, a unos 350 millones de pesos a fines del primer semestre de 2005 y menos de 300 millones de pesos a fines del mismo ao, pudiendo observarse a través del método gráfico el comportamiento de los mismos y cómo la situación tendía a normalizarse.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
CONTROL DE INVENTARIO, PLANIFICACION ESTRATEGICA