Thesis EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA I. MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA
dc.contributor.advisor | CAHE CABACH, RICARDO JOSÉ | |
dc.contributor.author | VILLALÓN RODRÍGUEZ, HUGO ANTONIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancagua | |
dc.coverage.spatial | Sede Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-02T07:59:53Z | |
dc.date.available | 2024-11-02T07:59:53Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Hoy se visualiza una clara tendencia de considerar a los Municipios como pieza clave en el proyecto de sociedad futura y en general se acepta que éstos deben ser cada vez más eficiente en su gestión, a fin de evitar la apreciación de muchos ciudadanos que estiman que los municipios gastan mucho y prestan cada vez menos servicios. Probablemente, el mejor camino sea un concepto de administración municipal que emule las mejores prácticas de las Instituciones del Sector Privado, transformándose por cierto, en una eficiente empresa de servicios que mejorará cada vez más la calidad de vida de las personas que viven en su territorio. Las personas desean que exista una relación de equivalencia entre los impuestos que cancelan y la calidad de los servicios recibidos. Es por ello, la necesidad de invertir en sistemas de información orientados en esta dirección. En este trabajo se analiza técnica y económicamente la factibilidad de implementar nuevos sistemas de información para la Dirección de Administración y Finanzas de la I. Municipalidad de Rancagua, a saber: Contabilidad Gubernamental Tesorería Municipal Permisos de Circulación Patentes Comerciales Derecho de Aseo Cobranzas Remuneraciones Los nuevos sistemas de información propuestos contemplan en su diseo, acertadas prácticas de Tecnologías de Información (TI) que conducen a un aumento en el nivel de desempeo corporativo, permitiendo la aplicación del principio ''value for money'', es decir, lo que la comunidad entrega en impuestos debe ser retribuido en servicios de calidad que equivalgan al valor del dinero entregado por la comunidad o los clientes específicos. El análisis de separabilidad nos muestra claramente dos subproyectos que se pueden internalizar o externalizar independientemente, siendo éstos el desarrollo de sistemas a medida y el proceso de mantención de los mismos. En el estudio técnico se describen los grupos de trabajo y el equipamiento necesarios para realizar el desarrollo y mantención de los sistemas, así como el factor de riesgo implícito en el desarrollo interno de cada una de estas opciones, por otro lado, para la alternativa de desarrollo externo se procede a la cotización directa de los sistemas a una empresa del rubro. Los antecedentes obtenidos de la evaluación económica, entre las alternativas de externalizar o internalizar el servicio del desarrollo de sistemas, muestra una fuerte ventaja hacia la primera opción, lo que es razonable, debido a que el proveedor que tiene el sistema disponible, llave en mano, permite a la Organización obtener beneficios desde el primer ao del proyecto y dado la corta vida útil en general de estos sistemas que no supera los cinco aos. No obstante, la mantención de los sistemas creados es indispensable sea desarrollada internamente debido a que la responsabilidad ante el público siempre recaerá en el Municipio. Como se demuestra en el cuerpo del proyecto en pág. 77, la dotación de personal para cumplir esta función debe ser reforzada a lo menos en dos técnicos, para suplir el déficit acumulativo en la oferta de horas de técnico que se ha producido en los últimos cinco aos. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 35609025029171 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71552 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVOS | es_CL |
dc.title | EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA I. MUNICIPALIDAD DE RANCAGUA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609025029171UTFSM.pdf
- Size:
- 1.62 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format