EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANALISIS HIGROTERMICO DE VIVIENDA SOCIAL, PROYECTO CHALTU PEÑI UBICADO EN LA COMUNA DE CAÑETE, OCTAVA REGION, EN BASE AL PDA A IMPLEMENTARSE EN LA REGION DEL BIO BÌO

dc.contributor.advisorSANHUEZA SEPULVEDA, DANIEL ALBERTO
dc.contributor.authorGONZÁLEZ RAMÍREZ, BAYRON DAMIÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherMONROY MORALES, SERGIO RODRIGO
dc.contributor.otherPÉREZ MARÍN, CRISTOPHER ALEXIS
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T08:32:53Z
dc.date.available2024-10-31T08:32:53Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla un análisis técnico de los problemas de higrotermia que presentan las viviendas del Proyecto Chaltu Peñi en la comuna de Cañete, Octava Región del país. Además de un análisis económico de las soluciones propuestas en este documento.Este trabajo se desarrolla a través de 5 capítulos, los cuales son:1. Descripción del plan de descontaminación ambiental de la Octava región.2. Describir el actual Proyecto de las viviendas Chaltu Peñi.3. Calcular las condiciones higrotermicas del Proyecto Chaltu Peñi actual.4. Propuestas de mejoramiento viviendas Proyecto Chaltu Peñi.5. Evaluación económica de las propuestas de mejoras.En el primer capítulo resumimos el plan de descontaminación ambiental de la Octava región y sus alcances, además de las alternativas que ofrece en cuanto a subsidios para el reacondicionamiento de fachadas.El segundo capítulo se centra básicamente en describir el Proyecto Chaltu peñi y sus materialidades, además de condiciones bioclimáticas para la comuna de Cañete, tanto en humedad, temperaturas, dirección del viento y sus velocidades. Esto nos permite tener condiciones reales, para poder realizar el análisis higrotermico.En el tercer capítulo, contamos con los datos para realizar los cálculos de higrotermia que necesitamos, y evaluar a través de las diferentes normas sostenidas en este documento, y definir en qué estado se encuentra actualmente el proyecto, analizándolo en su complejos de techo, muros, y pisos ventilados, como también en cuanto a ventilación y humedades.3El cuarto capítulo, pretende proponer mejoras a este proyecto, las mejoras se basan en 2 grandes propuestas, una de ellas es la solución a través de sistema EIFS y el otro con un sistema de fachada ventilada, ambas enfocadas a mejorar la transmitancia térmica de su envolvente como, también dar solución a sus problemas de condensación tanto intersticial como superficial. Estas dos propuestas, también vienen reforzadas a través de mejoras de ventilación.Y para finalizar, en el quinto capítulo realizamos un análisis económico de las soluciones propuestas en este documento, y cuál es la alternativa que cumpla con las dos condiciones, tanto económicas como técnicas.es_CL
dc.description.degreeIngeniería en Construcción con Licenciatura en Ingenieríaes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode165159764
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64859
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectANALISIS HIGROTERMICOes_CL
dc.subjectCHALTU PEÑIes_CL
dc.subjectDESCONTAMINACION AMBIENTALes_CL
dc.subjectHIGROTERMIAes_CL
dc.subjectMEJORAS DE VENTILACIONes_CL
dc.titleANALISIS HIGROTERMICO DE VIVIENDA SOCIAL, PROYECTO CHALTU PEÑI UBICADO EN LA COMUNA DE CAÑETE, OCTAVA REGION, EN BASE AL PDA A IMPLEMENTARSE EN LA REGION DEL BIO BÌOes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030238

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
165159764UTFSM.pdf
Size:
3.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format