EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE TECNOLOGÍA DE CÁMARAS, PROCESADORES DE IMAGEN, LENTES E ILUMINACIÓN

dc.contributor.advisorCONTRERAS NOVOA, HELMUT ALEXIS
dc.contributor.authorLEIVA AGUILERA, MAYKOL RAMÓN
dc.contributor.authorRIVAS FIGUEROA, JEANPIERE DANILO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRICIDADes_CL
dc.contributor.otherMEDEL HIDALGO, OSCAR
dc.contributor.otherACENCIO BARRIENTOS, IVÁN ORLANDO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T01:44:50Z
dc.date.available2024-10-04T01:44:50Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de título se basa en el estudio de tecnología de cámaras, procesadores de imagen, lentes e iluminación.Este estudio tiene sus cimientos en el desarrollo de un sistema de escaneo, procesamiento de imágenes y posterior clasificación de elementos inertes, otorgando ideas de cómo es que se desarrolla un sistema de visión artificial desde sus orígenes, tomando en cuenta que es una tecnología en desarrollo y que prestaría ayuda a los estudiantes de Técnico Universitario en Automatización y Control en la Universidad Técnica Federico Santa María.La problemática es la necesidad de un sistema de visión artificial que sirva como material didáctico para el aprendizaje de los alumnos, y es allí donde se quiere atacar específicamente para la futura implementación de un laboratorio que permita la interacción del alumno con este tipo de tecnologías que siguen creciendo considerablemente, logrando resolver problemas en la industria de la manera más eficiente y eficaz posible.La finalidad de este estudio es poder obtener la mayor información acerca de esta tecnología tanto en software como hardware, permitiendo adelantar y alertar sobre posibles errores que puedan suceder durante el proceso de construcción y programación de sistema de visión.Este proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación proyectiva, además de esto se realizaron pruebas para analizar y corregir errores típicos en un proyecto de visión artificial, permitiéndose demostrar de manera teórica y empírica las diferentes problemáticas que pudiesen generarse durante la creación de algún diseño, tanto en programación como implementación.Para la elaboración de un sistema y cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó como guía investigaciones sobre los diferentes puntos de este proyecto, como iluminación, cámaras, lentes y procesadores de imágenes, además de la información que se puede obtener de los fabricantes y desarrolladores de software de programación.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROLes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544873
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25094
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectILUMINACIONes_CL
dc.subjectIMAGEN DIGITALes_CL
dc.subjectPROCESAMIENTO DE IMAGENes_CL
dc.subjectTECNOLOGIA DE CAMARASes_CL
dc.subjectVISION ARTIFICIALes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleESTUDIO DE TECNOLOGÍA DE CÁMARAS, PROCESADORES DE IMAGEN, LENTES E ILUMINACIÓNes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500015281

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544873UTFSM.pdf
Size:
3.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format