Thesis PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA UNIVERSITARIA DE LOS ALUMNOS ICIPEV, UNIVERSIDAD SANTA MARÍA.
Loading...
Date
2014-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
En la presente memoria se analiza el concepto Calidad de Vida Universitaria, cuál es la percepción que poseen los alumnos del programa ICIPEV acerca de ésta y cómo se puede mejorar. Para ello fue realizada una investigación en el Campus Vitacura y Casa Central de la Universidad Santa María el año 2014. El objetivo principal de ésta es generar un instrumento replicable, que mida la calidad de vida de los alumnos del programa ICIPEV de la Universidad Santa María, para esto, se llevan a cabo 3 etapas que se detallarán a continuación. En la primera fase de este estudio, se confirma que el concepto de Calidad de Vida Universitaria es multidimensional y se identifican los factores teóricos que influyen en la Calidad de Vida Universitaria. La segunda fase es el levantamiento de datos. El instrumento creado mide la Calidad de Vida Universitaria según 7 factores teóricos o latentes. Se aplica a 205 alumnos pertenecientes al programa ICIPEV de la Universidad Santa María, ya sea del Campus Vitacura como de Casa Central. Al analizar los datos de la sección Identificación se conoce el perfil del alumno ICIPEV. En la tercera fase se procede a realizar los análisis de los datos. Se realiza un análisis de validez a través de un análisis factorial de dos etapas, una exploratoria y otra confirmatoria. De este se obtiene que la cantidad de dimensiones empíricas que explican este modelo son 8: Funcionarios académicos, Percepción de los docentes, Espacios físicos, Herramientas adquiridas, Relaciones entre pares, Ayudantías, Confianza en sus capacidades para finalizar el programa y Recursos bibliográficos. Luego de esto se realiza un análisis Univariado, en el que se obtiene el Índice de Calidad de Vida Universitaria global. El análisis de este índice es bastante positivo, ya que se obtiene que del total de alumnos que contestó la encuesta, un 79% de los alumnos percibe su Calidad de Vida Universitaria como Favorable o Muy favorable, mientras que solo un 21% la considera Desfavorable. Ninguno de los alumnos consideró su Calidad de Vida Universitaria como Muy desfavorable. Por último se procede a analizar la percepción de Calidad de Vida Universitaria entre los distintos grupos de la muestra. Se encontraron diferencias significativas entre las variables Género, Campus y Trimestre en el que se encuentra. En la última y tercera etapa se analizan las sugerencias de los alumnos y se proponen planes de mejora para mejorar la Calidad de Vida Universitaria de los alumnos del programa ICIPEV.
Description
Keywords
CALIDAD DE VIDA UNIVERSITARIA, PROGRAMA ICIPEV, UTFSM