EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Elaboración de una propuesta de plan de manejo de residuos peligrosos en base de operaciones STARCO S.A mediante revision de normativa vigente y brechas de resoluciones de rechazo preexistentes

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL. INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

La gestión de residuos peligrosos constituye un tema de gran relevancia en la actualidad, especialmente en sectores industriales donde se genera una cantidad significativa de tales desechos debiendo ser abordado con detenimiento para ser gestionados de manera integral y sostenible.Es bajo este contexto que el siguiente documento tiene por objetivo la propuesta de un plan de manejo de residuos peligrosos para una base de operaciones de la empresa STARCO S.A., empresa especialista en la recolección de residuos sólidos domiciliarios e industriales, ubicada en Quilicura. En esta instalación se realizan servicios de apoyo a la operación, tales como: mantención y reparación de flota, limpieza de la maquinaria, almacenamiento de piezas y partes, estacionamientos y unidades administrativas. La infraestructura crítica está compuesta por talleres de mantención, zona de lavado y una de tratamiento de RILes. Todas las unidades descritas, generan residuos como, por ejemplo:aceite usado, baterías usadas, cartridge y tóner de impresión, sólidos contaminados con aceites, petróleo, líquidos de limpieza o pintura, envases de polímeros de floculación y coagulación, residuos eléctricos y electrónicos, envases de soda caustica, baterías y pilas, filtros de aceite y viales de DQO.Es por ello que la empresa requiere elaborar y presentar ante SEREMI de salud RM un plan de manejo de estos residuos peligroso, pues las actividades al interior de STARCO S.A general anualmente un estimado de36.051 [kg] de residuos, requiriéndose según lo estipulado normativamente por el D.S 148/2003 un plan de esta índole, al sobrepasar el límite de las 12 toneladas al año. Al respecto, la empresa ingreso este trámite el año 2015 y el año 2021 siendo rechazado en ambas ocasiones.Ante esta problemática, se evalúa los requisitos de SEREMI en línea para presentar el plan de manejo RESPEL y las observaciones realizadas en las resoluciones preexistentes dando como resultado que, antes de presentar esta documentación se necesita una actualización de sitios de almacenamiento RESPEL que posee la empresa puesto que estos no cumplen con los puntos mínimos para este tipo de sectores según lo estipulado en el artículo 33 del D.S 148/2003. Como propuestas para subsanar este problema se plantean dos opciones; El upgrade de las bodegas ya existentes más la adquisición de una nueva con capacidad de 16 tambores para evitar incompatibilidades para lo cual se requiere de una inversión de $59.140.000 neto en el caso más favorable; Y otra opción de comprar nuevas bodegas modulares de dimensiones similares a las actuales para lo cual se necesita una inversión neta de $62.276.300.El alcance de este trabajo de memoria con respecto a los sitios de almacenamiento de residuos peligrosos será solo hasta las propuestas antes expuestas ya que la tramitación de estos está sujeta a la decisión de inversión de la empresa pudiendo extenderse indefinidamente el periodo de evaluación, lo cual no interfiere mayormente en la ejecución del plan de manejo pues, estos temas estás relacionados indirectamente quedando sólo pendiente uno de los puntos del plan referente a almacenamiento.Es así como, posterior a esta evaluación fue posible ejecutar de manera satisfactoria el plan de manejo de residuos peligrosos de STARCO S.A, contemplando todos los aspectos solicitados por la autoridad como la descripción de las actividades del proceso, identificación de la peligrosidad de los residuos generados y estimación de la cantidad anual de cada uno de ellos, alternativas de minimización realizadas, procedimientos internos para recoger, transportar, embalar, etiquetar y almacenar los residuos, la definición de los equipos y rutas para el manejo interno de los residuos peligrosos, las HDS de los residuos peligrosos generados, las capacitaciones, plan de Contingencias, procesos de eliminación a los que serán sometidos los residuos y los sistemas de registro utilizados.

Description

Keywords

RESPEL, Residuos Peligrosos, Plan de manejo

Citation