EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE COMERCIALIZACIÓN DE LIMÓN CHILENO Y DIAGNÓSTICO DE LOS INGRESOS GENERADOS

dc.contributor.advisorPESCE SANTANA, GIOVANNI
dc.contributor.authorDÍAZ GONZÁLEZ, CATALINA ANGÉLICA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.contributor.otherSOTO YAÑEZ, CARLOS HUMBERTO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorDÍAZ GONZÁLEZ, CATALINA ANGÉLICA
dc.date.accessioned2024-10-30T05:49:57Z
dc.date.available2024-10-30T05:49:57Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo analizar el aporte económico de la industria del limón en Chile. Dentro de los objetivos específicos establecido se encuentra el aporte e importancia de este cítrico en la economía nacional.En la primera parte de esta investigación, se describen los antecedentes generales del aporte y crecimiento de las principales industrias de la economía chilena. Para luego indicar la importancia de las exportaciones en la economía nacional enfatizando la participación y evolución de la industria frutícola. Luego se analiza el riesgo de la exportación de frutas respecto al comportamiento de la economía mundial. Posteriormente se caracterizan los frutos cítricos y su aporte en las exportaciones.En la segunda parte de esta investigación se entrega información sobre la situación mundial del limón, es decir, principales productores, cantidades importadas y exportadas. Así como también la situación en chile del limón, lo que implica abordar la producción de limón, cantidades exportadas, principales importadores del limón chileno y el análisis de los precios internos y externos.Posteriormente se realiza el estudio técnico con la finalidad de establecer variables que influyen en el buen funcionamiento de un huerto de limonero y específicamente en el fruto para que no se produzcan daños en él y pueda exportarse.En el desarrollo se pretende conocer los resultados esperados de la evolución económica del limón para el periodo 2017 al 2026 esto mediante la proyección de: precios, superficie plantada, rendimiento de promedio de tres escenarios planteados. Con esto serealiza un análisis de sensibilidad para identificar las variables que influyen en el aumento de los ingresos generados por esta industria a Chile.Por último, se realiza un Estudio Económico mediante un flujo de caja, considerando la totalidad de hectáreas proyectadas en Chile como limoneros, el cual entrega como resultado un VAN de KUS$ 529.446 una TIR de 29% lo que indica que el proyecto es rentable.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900258481
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56752
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectANALISIS DE COMERCIALIZACIONes_CL
dc.subjectEXPORTACIONes_CL
dc.subjectLIMONes_CL
dc.titleANÁLISIS DE COMERCIALIZACIÓN DE LIMÓN CHILENO Y DIAGNÓSTICO DE LOS INGRESOS GENERADOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014986

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900258481UTFSM.pdf
Size:
1.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format