EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REDES INTELIGENTES REVISIÓN DE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA EL MERCADO ELÉCTRICO EN CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

A nivel mundial actualmente se están generando cambios en los sistemas eléctricos de potencia, dada la intensiva utilización de estos y el gran impacto que significan en el desarrollo de la producción de bienes y servicios, así como también de la sociedad en su conjunto. El gobierno de Chile a través del ministerio de energía, busca explorar las funcionalidades que permiten las Redes Inteligentes, con el fin de abordar de una mejor manera la integración de las energías intermitentes y permitir una mayor penetración y control de sistemas eléctricos, en su segmento de Generación, Transmisión y Distribución. También las redes inteligentes representan una política que puede apalancar el desarrollo económico de Chile dada la estreches energética que vive hoy el país. Esta es una de las razones, según la Agencia Internacional de la Energía y la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económico (OCDE), que desde 1998 los precios de la electricidad para los clientes residenciales chilenos se han casi cuadruplicado. En 1998 alcanzaban a 55,1 US$/MWh y en 2011 se ubicaron en 256,4 US$/MWh. Esto se ve más crítico, en orden a la proyección de crecimiento del sector eléctrico serán sobre un 60% al 2020, pensando en un crecimiento promedio del país en torno al 6%. Desde este punto de vista, propiciar una mejor gestión del recurso energía eléctrica, permitiría descomprimir el sector de generación de energía, pero con un enfoque desde la demanda de electricidad.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

Citation