Thesis REALIZACIÓN DE UN PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA FSSC 22000 EN LA PLANTA DE MANUFACTURA DE COLORANTES NATURALES DE LA EMPRESA FMC CORPORATION CHILE LTDA.
Loading...
Date
2013-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
FSSC 22000 es un sistema de seguridad alimentaria reconocido por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria que incorporar los requisitos de ISO 22000 e ISO/TS 22002-1, obtener un certificado FSSC 22000 significa tener reconocimiento mundial en temas de inocuidad alimentaria, lo cual permite negociar con las principales organizaciones de alimento del mundo, quienes son las que exigen los más altos estándares de calidad y que muchas veces solicitan como requisito certificaciones reconocidas por esta iniciativa a sus proveedores, tendencia que aumenta día a día. Este plan de implementación del sistema FSSC 22000 se realizó para ayudar a FMC Corporation Chile Ltda. a conseguir la certificación y de esta forma lograr mantener y además expandir su cuota de mercado. Para esto se realizó un diagnóstico de la situación actual de la organización para identificar la brecha existe con respecto a los requerimientos exigidos, primero en cuanto a los actuales sistemas de calidad de la organización que son ISO 9001 y el sistema HACCP se pudo evidenciar que estos son compatibles con el sistema FSSC 22000 ya que están alineados y cuentan con una estructura similar, por lo que se puede trabajar sobre lo que ya está, por otro lado del diagnostico se detectó que el nivel de cumplimiento de los requisitos del nuevo sistema es de un 65% aproximadamente, también se identificaron las principales no conformidades y las áreas en donde se necesitan centrar principalmente los recursos, siendo estas aseguramiento de calidad y mantención, posteriormente se realizaron planes de acción con el fin de cerrar las brechas incluyendo los recursos necesarios para hacerlo y las fechas de cierre. Para la planificación se realizó una carta Gantt y un diagrama de flujo para la implementación, incluyendo las principales actividades que la organización debe realizar para certificarse, estas fueron separadas en tres etapas: Preparación y desarrollo del Sistema FSSC 22000, Implementación del Sistema FSSC 22000 y Verificación y certificación del Sistema FSSC 22000, se propuso como fecha de inicio para la implementación del plan el 19 de agosto de 2013 y la fecha de termino el 25 de abril de 2014, fecha en que se espera obtener la certificación. La propuesta económica dio como resultado un costo total para la implementación del sistema de $47.879.329 considerando gastos en equipos, infraestructura, cursos, proceso de certificación y asesoría externa, en cuanto al análisis de rentabilidad se pudo estimar que el costo de la implementación se recuperaría al primer año ya que debido al aumento en el número de clientes al tener implementado el sistema cuyo certificado tiene una duración de tres años, se obtendrían utilidades adicionales de $50.000.000 el primer año, $77.500.000 el segundo año y $106.375.000 el tercer año, además se plantearon una serie de indicadores para que la organización pueda medir el impacto del sistema una vez implementado.
Description
Keywords
SEGURIDAD ALIMENTARIA, INOCUIDAD ALIMENTARIA, ESTANDARES DE CALIDAD