EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN MERCADO EN LÍNEA DE MALL ZOFRI

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

El presente estudio consiste en la evaluación de un proyecto de transición hacia el comercio electrónico a través de la creación de un Marketplace de Mall ZOFRI que le permita a las empresas usuarias ofrecer y vender sus productos a través de una plataforma virtual simple y segura. Cuya propuesta surge en respuesta a la desigualdad observada en términos de digitalización entre las empresas usuarias en la situación actual generada por el COVID 19, donde las ventas físicas se han visto gravemente afectadas y el proceso de transformación digital se ha acelerado considerablemente. El propósito de este estudio es evaluar la factibilidad de realizar un proyecto de este tipo, por lo que entre los objetivos propuestos se encuentran la identificación de los productos más adecuados para comercializar de forma online, la estimación de costos y rentabilidad asociadas a la implementación un sistema de E-commerce y el estudio de los desafíos o complicaciones que este podría suponer. Para el desarrollo de este informe se consideraron cuatro estudios fundamentales correspondientes a estudio de mercado, técnico, legal y financiero, dentro de los cuales se realizaron levantamiento y procesamiento de datos obtenidos a partir de encuestas a potenciales clientes dentro de la región de Tarapacá, análisis de la oferta en el mercado, definición de procesos y desarrollo de ingeniería necesarios, estudio de las normas del sistema franco y estimación de flujos de caja proyectados. Obteniendo a partir de los distintos estudios realizados, resultados positivos que se traducen en un VAN positivo de aproximadamente $114 millones y una TIR del 52%, muy superior a la tasa de descuento utilizada en la evaluación. Los cuales se deben principalmente al interés de las empresas usuarias y de los consumidores de la región en participar en un Marketplace de ZOFRI, los beneficios tributarios que poseen las empresas usuarias del sistema franco y al gran crecimiento estimado del E-commerce B2C en los próximos años, el cual se espera que se mantenga en un 30% anual. Finalmente, tomando en consideración todo lo mencionado, se concluye que el proyecto es rentable y atractivo para invertir, aunque este a su vez posee un riesgo relativamente alto, asociado a la cantidad de transacciones que se esperan realizar a través del Marketplace y la disposición a pagar de las tiendas que esten interesadas en participar, pues a partir del análisis de sensibilidad realizado se puede concluir que las variaciones en la tasa de crecimiento de la demanda y en los precios a cobrar afectan la rentabilidad esperada del proyecto.

Description

Keywords

EVALUACION DE PROYECTOS, COMERCIO ELECTRONICO, MARKETPLACE

Citation