EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA VALIDADOR GENÉRICO DE ARCHIVOS MAESTROS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El tema realizado es un Validador Genérico de archivos maestros para la casa matriz de ISAPRE Consalud S.A., que corresponde a una Sociedad Anónima Cerrada, de duración indefinida, con Rut: 96.856.780-2, ubicada en Avenida Pedro Fontova 6650, Huechuraba, Santiago, Chile.El generar este validador surgió de la necesidad de disminuir la cantidad de amonestaciones y multas recibidas por ISAPRE Consalud por motivo de inconsistencias encontradas en los archivos maestros que son enviados mensualmente por cada departamento de ISAPRE Consalud a la Superintendencia de Salud, la cual se encarga de fiscalizar los archivos maestros de todas las isapres.Por esto, se desarrolló un Validador genérico de archivos maestros, que permite generar una plantilla para cada tipo de archivo maestro y que posee, además, un catálogo de validaciones disponibles, las cuales consisten en validaciones de formato, de consistencia con otros archivos y de consistencia al negocio. Con este validador, cada departamento tendría su propio programa validador ejecutable, que contiene las plantillas de los archivos maestros que manejan y las validaciones necesarias para cada maestro, de forma que al ejecutar la revisión de cada archivo maestro, el validador despliegue un informe con todos los errores encontrados para el archivo maestro, indicando específicamente en qué maestro se encontró, en qué campo en específico, de qué tipo es la inconsistencia y otros datos de utilidad. Por otro lado, esta información puede visualizarse como informe histórico, esto con el fin de tener una estadística de errores para determinar los errores críticos que pueden ser corregidos en el proceso de captación de datos y/o de generación del archivo maestro.El desarrollo del sistema también incluyó realizar un estudio y análisis de las circulares de definición de archivos maestros que declara la Superintendencia de Salud, el cual se vio formalizado en un catálogo de reglas de validación de carácter genérico, con el cual es posible validar la mayoría de los archivos maestros de la ISAPRE.El sistema se desarrolló con el lenguaje de programación Visual Basic .NET utilizándose como plataforma de desarrollo, el sistema Operativo Windows 7, y las siguientes herramientas: Framework corporativo de Consalud, Visual Studio 2013, TOAD para interactuar con la base de datos Oracle11G, tecnologías Windows Presentation Foundation (WPF) y Windows Communication Foundation (WCF).Este trabajo está divido en tres capítulos, en los cuales se profundiza los siguientes contenidos:• Capítulo 1: Aspectos relevantes del diseño lógico, donde es descrita la organización para la cual se desarrolla el proyecto, su situación antes del desarrollo del proyecto, los problemas detectados y la solución propuesta.• Capítulo 2: Medio Ambiente Computacional y descripción de archivos, en el cual se describe el hardware y software utilizado, además de la descripción de las tablas involucradas en la base de datos.• Capítulo 3: Descripción de Programas, en el que se describen detalladamente los módulos que componen el Sistema.Finalmente, se presentará la conclusión respecto al proceso de desarrollo del sistema, en el cual se indican algunas situaciones que surgieron a lo largo del progreso de éste. También se adjunta la Bibliografía consultada y el Anexo, que contiene el código fuente del sistema desarrollado.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ARCHIVOS MAESTROS, SISTEMAS INFORMATICOS, VALIDADOR

Citation