EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA PARA LA GESTION DE PACIENTES DR. JUAN CARLOS CARO TRONCOSO

dc.contributor.advisorGOMEZ BARRERA, CATHERINE VANESSA (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorLOPEZ ALVIÑA, YHOVANY ULISES
dc.contributor.authorSILVA ARIAS, OLIVER MATIAS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T13:38:27Z
dc.date.available2024-10-03T13:38:27Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn el presente informe se ha realizado un análisis de los requerimientos solicitados para el sistema de información a desarrollar, junto con la detección de problemas presentes en la gestión administrativa de pacientes del Dr. Juan Carlos Caro Troncoso, espor ello, que se le ha dado uso a esta información para así poder entregar una propuesta de desarrollo, que consiste en la creación de una aplicación de escritorio para computador que permita realizar la gestión administrativa de los pacientes y el manejode la base de datos. Luego de un estudio de la situación actual del procedimiento que llevaba a cabo el Dr. Juan Carlos Caro Troncoso sin la utilización de un sistema informático, se pudo identificar ciertas falencias que ciertamente no impiden la realización de su trabajo pero que sí se pueden mejorar con el desarrollo de un sistema de información. Las falencias que se identificaron fueron el poco control de las fichas clínicas de sus pacientes debido a la gran cantidad de éstas, el tiempo empleado en subúsqueda, realización de registros, deterioro de las fichas clínicas de los pacientesprovocando a su vezpérdida de información.A continuación, se destaca el contenido del presente capítulo:●CAPÍTULO I: Aspectos relevantes del diseño lógico.En este capítulo se describe la gestión administrativa de pacientes del Dr. Juan Carlos Caro Troncoso, su enfoque, situación actual, problemas identificados tras el análisis realizado, los objetivos del sistema propuesto, beneficios, descripción general del sistema, funcionalidades, entradas y salidas del sistema. ●CAPÍTULO II: Aspectos relevantes del diseño físico. En este capítulo se indica el hardware y software utilizado en donde funcionará el sistema desarrollado. Se describen las tablas existentes de la base de datos, junto con la descripción de sus respectivos atributos y claves, un diagrama de menú y el diseño de las pantallas principales del sistema con una breve descripción.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.identifier.barcode3560900267301es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21336
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectSISTEMA PARA GESTION DE PACIENTESes_CL
dc.subjectAPLICACION PCes_CL
dc.subjectCONTROL FICHAS CLINICASes_CL
dc.titleSISTEMA PARA LA GESTION DE PACIENTES DR. JUAN CARLOS CARO TRONCOSOes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267301UTFSM.pdf
Size:
2.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format