Thesis Proyecto de automatización de planta frigorífica en la comuna de Pudahuel
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería de Ejecución en Control e Instrumentación Industrial
Departament
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
El proyecto aborda la obsolescencia del control electromecánico de la planta frigorífica de MegaFrío Pudahuel, causante de inestabilidad térmica y fallos. La solución es una modernización integral del control implementando un PLC, VDFs para los compresores y una HMI centralizada, reutilizando la maquinaria principal existente. Primero se identifica el problema: un control obsoleto impide mantener los -20°C±3°C requeridos. Un análisis causa-efecto (Ishikawa) revela que la falla se origina en una operación en lazo abierto, sin retroalimentación de temperatura, con control descentralizado y sin monitoreo de compuertas. Tras evaluar tres alternativas, se decide diseñar un nuevo sistema de control centralizado (PLC, VDF, HMI) que reutiliza los componentes mecánicos costosos (compresores y motores eléctricos). Segundo, se detalla el proyecto de ingeniería. La arquitectura se basa en un PLC Siemens S7-1200 que recibe señales de sensores (RTD, presión, nivel) y comanda actuadores (válvulas de expansión, VDFs, contactores). La lógica de control, programada en TIA Portal V18, se divide en tres programas paralelos: control de nivel de refrigerante, control de temperatura y gestión de alarmas. Se usan bloques PID para modular la velocidad de los VDF (control de nivel) y la apertura de las válvulas (control de temperatura). Una HMI permitirá la supervisión centralizada. Tercero, se realiza la evaluación económica, estimando una inversión total de \$97.550 USD. Este costo incluye materiales (\$45.332), ingeniería, instalación, puesta en marcha, 10\% de imprevistos y 19\% de IVA. Los beneficios provienen de un ahorro del 20\% en energía (por VDF), 35\% en mantenimiento y la eliminación de multas anuales. El flujo de caja base (100\% ahorro en multas) resulta en un VAN de \$28.113, una TIR del 15\% y un retorno en 4 años. El análisis de sensibilidad demuestra que el proyecto sigue rentable (VAN \$3.263, TIR 6\%) incluso si sólo se ahorra el 5\% de las multas.
Description
Keywords
Automatización planta frigorífica, Controlador lógico programable, Ciclo de refrigeración, Compresores en paralelo
