EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REACONDICIONAMINETO TÉRMICO A TRAVÉS DE LAIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFERICO PARA LA COMUNA DE CONCEPCIÓN; CASO DE ESTUDIO NUEVA AURORA DE CHILE II

dc.contributor.advisorMONROY MORALES, SERGIO RODRIGO
dc.contributor.advisorPÉREZ MARÍN, CRISTOPHER ALEXIS
dc.contributor.authorABARZÚA RIQUELME, ABDÓN LEONIDAS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherLOPEZ GUZMAN, ANGELICA YASMIN
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorABARZÚA RIQUELME, ABDÓN LEONIDAS
dc.date.accessioned2024-10-30T12:50:31Z
dc.date.available2024-10-30T12:50:31Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn Concepción, la contaminación generada por el sector residencial es aproximadamente el 47% siendo producida por la calefacción de viviendas. Es por ello que es muy importante reducir el consumo de energía en calefacción, para contribuir así a una disminución en el consumo total de energía en Concepción. Este trabajo título apunta a recomendar una solución constructiva de reacondicionamiento térmico para las viviendas ubicadas en la población Nueva Aurora de Chile y además de criterios de intervención que permitan mejorar las condiciones de confort térmico en ella, al igual que su eficiencia energética. Lo primero que se debe realizar es mejorar la envolvente térmica a través de soluciones adecuadas de aislación según tipo de edificación, materialidad, de la vivienda. Las medidas de eficiencia energética que se discuten tienen efectos en el ahorro de energía y por ende inciden en una reducción en el consumo de combustibles y pretenden mejorar la calidad de vida de las familias, disminuyendo problemas de contaminación.Si se logra un correcto reacondicionamiento de la vivienda, es posible disminuir el consumo de los combustibles más usados, lo que se traduce en una menor contaminación y por ende una mejor calidad de aire dentro y fuera de la vivienda y una mejor calidad de vida para los residentes. Es fundamental acondicionar térmicamente las viviendas, ya que una deficiente calidad en este sentido se traduce en hogares muy fríos en invierno y muy calurosos en verano, implicando un alto consumo de energía para lograr un adecuado nivel de confort.es_CL
dc.description.degreeIngeniería en Construcción con Licenciatura en Ingenieríaes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode16786273
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57602
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONFORT TERMICOes_CL
dc.subjectREACONDICIONAMIENTO TERMICOes_CL
dc.subjectVIVIENDASes_CL
dc.titleREACONDICIONAMINETO TÉRMICO A TRAVÉS DE LAIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFERICO PARA LA COMUNA DE CONCEPCIÓN; CASO DE ESTUDIO NUEVA AURORA DE CHILE IIes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030695

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
16786273UTFSM.pdf
Size:
2.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format