Thesis REALIDAD VIRTUAL APLICADA A LA SIMULACIÓN DE EMERGENCIA FRENTE A LA CAÍDA DE LANZA DE OXÍGENO DENTRO DEL CONVERTIDOR
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Durante la investigación desarrollada a la posibilidad de utilizar medios tecnológicos para capacitar al personal que desarrolla actividades críticas y riesgosas en el ambiente laboral con la finalidad de entrenar en el que hacer ante situaciones de emergencia y prevenir accidentes de trabajo. Se tomó una de las actividades críticas utilizadas en el área de la siderúrgica, se pudo obtener información de los inicios en la Siderúrgica en Chile y se da a conocer el proceso en la empresa Cap Acero, Huachipato, que es donde nace la iniciativa de capacitar a los trabajadores mediante Realidad Virtual para la actividad crítica. Además, se expone de forma generalizada las diferentes tecnologías utilizadas como el uso de simuladores en la Industria Minera y su proyecto de intervención en situaciones de emergencia, donde se da a conocer basado en la experiencia de 2 personas que han trabajado en este campo. Como complemento la investigación nos dirige al ámbito de la Neuropsicología donde se dará una pincelada a la aplicación en la Prevención de Riesgos Laborales. Al realizar el estudio, se llevó a cabo un proceso en el que para reunir información y conocer el proceso fue necesario entrevistar al Supervisor General de Acería y Colada Continua, para que comentara cuales eran las fallas críticas dentro de la unidad de Acería y Colada Continua, denominado de ahora en adelante ACC, una vez determinada la falla más crítica en base a ciertos parámetros explicados más adelante en el curso de este trabajo, como la revisión de procedimientos, informes de incidentes, frecuencia del trabajo, antigüedad de los trabajadores, experiencia, etc. para determinar el por qué estaban aumentando los incidentes y su causa raíz pudo dar la respuesta, pero aun así, estos incidentes continuaban sucediendo cada vez con mayor frecuencia. En conclusión, lo más destacable fue conocer los beneficios que brinda una apropiada capacitación, y la importancia de tener un historial de cada equipo de trabajo en esa actividad crítica, asegurando que lo contenido en la capacitación se logra comprender y es aplicado por los trabajadores, con tecnología de Realidad Virtual en un Simulador de Emergencia es una posibilidad real de lograr un verdadero entendimiento y empoderamiento de las acciones a ejecutar en circunstancias de riesgo.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
PREVENCION DE RIESGOS, REALIDAD VIRTUAL, SIMULACION VIRTUAL, SIMULACROS DE EMERGENCIA