EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
TERRALATOS: ANÁLISIS CUALITATIVO DE RELATOS BIOGRÁFICOS EN EL CONTEXTO DEL ESPACIO EN CRISIS

dc.contributor.advisorALVAREZ, LUIS
dc.contributor.authorSCHILLING CUELLAR, LINDA CRISTINA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorSCHILLING CUELLAR, LINDA CRISTINA
dc.date.accessioned2024-10-30T20:06:28Z
dc.date.available2024-10-30T20:06:28Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente tesis se desarrolla como una investigación y posterior aproximación metodológica para abordar territorios sometidos abruptamente a cambios que generan un trauma, espacios en crisis que devienen cuando el individuo a causa de un evento específico cambia su manera de habitarlo para poder sortear diversos obstáculos producidos por forzosas nuevas programáticas y límites territoriales. En la etapa de investigación se desarrolla un set de preguntas para la construcción de antecedentes teóricos que otorgan una palabra sobre la idea de paisaje/landscape y su relación con el habitante a propósito de un evento generado por un desastre natural; luego en la etapa de análisis esta relación es interrogada cualitativamente a través de las evidencias narrativas que genera, en particular aquella del relato biográfico, bajo la premisa de que si el lugar es un espacio vivenciado, las narrativas de sus habitantes son el sustrato de análisis que engloba las diferentes contingencias del espacio en crisis, estas narrativas en sus diferentes manifestaciones sobreviven al acontecimiento mismo del desastre natural entregando evidencias de la relación del hombre con este nuevo espacio. Situando el análisis en un campo de estudio real, donde el trauma del terremoto del pasado 27/02 persiste aún hoy, se visita la comuna de San Pedro de la Paz en la provincia de Concepción durante el mes de septiembre del ao en curso para la recolección de entrevistas, formato que permite obtener de primera fuente información de un hecho situado, información singularizada y acotada a un territorio, la información obtenida de las entrevistas es testimonio que de la conjunción entre evento e individuo aparece el espacio, éstas son posteriormente sometidas a una serie de procedimientos metodológicos de codificación y representación gráfica, para presentar los hallazgos en la discusión final.es_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900199401
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60974
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectARQUITECTURA Y SOCIEDADes_CL
dc.subjectTERREMOTOes_CL
dc.subjectCONCEPCION (VII REGION)es_CL
dc.titleTERRALATOS: ANÁLISIS CUALITATIVO DE RELATOS BIOGRÁFICOS EN EL CONTEXTO DEL ESPACIO EN CRISISes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900199401UTFSM.pdf
Size:
33.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format