Thesis MEJORAMIENTO PRODUCTIVIDAD DEL TORNO DE 4 PIES
dc.contributor.advisor | MASER LOCKENVITZ, WILFRIED | |
dc.contributor.author | RIVERA BASSO, DAVID EDISON | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICA | es_CL |
dc.contributor.other | FUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIEL | |
dc.contributor.other | CARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIER | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.creator | RIVERA BASSO, DAVID EDISON | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T21:02:51Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T21:02:51Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En 1995 se crea la filial Paneles Arauco s.a. para la producción de paneles terciados, entrando en operación el año 1998; complejo ubicado en el lugar de horcones s/n, ciudad de Arauco. Esta área de negocio elabora paneles terciados (plywood) aglomerados (PB y MDP), paneles y molduras, los que son comercializados en los 5 continentes, estos productos se venden bajo las marcas de Araucoply. El proceso productivo de paneles contrachapados consta de 4 áreas principales: Área de rollizos, Área de chapas, Área de tableros y Área de terminación. En la búsqueda hacia el mejoramiento continuo de la línea de debobinado se ha buscado mejorar la productividad de sus equipos, en este caso el “Mejoramiento de la productividad del torno de 4 pies”, para esto se ha estudiado el proceso y funcionamiento del equipo, además de sus indicadores de producción (tableros de gestión) con lo cual se ha determinado que se podría aumentar la producción del equipo a un muy bajo costo para la empresa y siempre trabajando bajo el concepto de calidad, el cual es de suma importancia hoy en día para competir en los diferentes mercados. El proyecto cumple con un aporte a la seguridad y medio ambiente tras lograr aumentar los tiempos con el equipo detenido lo que significa menor polución del material, disminución del ruido en el área y tiempos para realizar limpieza en el equipo, por consiguiente con esto logramos tener una área de trabajo más limpia y segura. También es importante mencionar que al aumentar la producción del equipo, nos generara tiempos de detención de este, los cuales significan una oportunidad para las mantenciones programadas del torno de 4 pies y así lograr tener bajo control la línea y eliminar las probabilidades de fallas fortuitas. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901544824 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54099 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.subject | TORNO DE 4 PIES | es_CL |
dc.subject | TORNOS | es_CL |
dc.title | MEJORAMIENTO PRODUCTIVIDAD DEL TORNO DE 4 PIES | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2015 | |
usm.identifier.thesis | 4500005094 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901544824UTFSM.pdf
- Size:
- 3.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format