EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION DE RIESGOS POR INHALACION Y CONTACTO DERMICO DE AGENTES QUIMICOS MEDIANTE METODOS CUALITATIVOS EN EMPRESA BADEN POWELL

dc.contributor.advisorURETA MUCHERL, SILVIA ANDREA (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorBUSTOS VILLARROEL, CARLOS MAURICIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑnes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2025-01-14T14:34:59Z
dc.date.available2025-01-14T14:34:59Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente estudio para optar al título de Ingeniero en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales tuvo como propósito realizar una evaluación de riesgos por inhalación y contacto dérmico de agentes químicos mediante métodos cualitativos en empresa Baden Powell, dedicada a la elaboración de productos de aseo y ubicada en Quilpué. Esta evaluación se realizó específicamente a las condiciones de exposición de los trabajadores (2) encargados de la elaboración de los productos químicos (preparadores), quienes constantemente se encuentran en contacto o bajo exposición de sustancias químicas. Para poder evaluar los riesgos asociados a la exposición por inhalación y contacto dérmico de agentes químicos fue necesario conocer la situación actual del personal y la empresa. Para ello se realizó una serie de 3 observaciones coordinadas con los trabajadores, donde específicamente se analizó la forma de trabajo de ellos. Complementariamente se realizaron 4 inspecciones en terreno donde se estudiaron las condiciones de trabajo para conocer los procesos involucrados, identificar las condiciones de trabajo (tipo de procedimiento de trabajo y los medios de protección colectiva) y en general los puntos críticos de la empresa. Para la evaluación cualitativa de la exposición se investigó y examinó distintas metodologías existentes en diversos países y organizaciones internacionales, sin embargo para la finalidad que persigue el presente estudio se seleccionó a la “Metodología de evaluación simplificada del riesgo químico”, la cual es una técnica o método creado por el Instituto Nacional de Investigación de Seguridad (INRS) orientado específicamente a la evaluación cualitativa del riesgo químico por inhalación y contacto dérmico. Posteriormente al proceso de recopilación de información (mediante inspecciones y observaciones), se realizó satisfactoriamente la aplicación del método cualitativo, el cual se facilitó debido al uso de matrices de riesgo donde se evaluó cada materia prima y proceso de producción para determinar finalmente el nivel de riesgo por exposición tanto como por inhalación como por contacto dérmico. Dentro de los resultados obtenidos se determina que cualitativamente la empresa se encuentra expuesto a un bajo riesgo de exposición por inhalación (83,5 % de los procesos), y a un alto nivel de riesgo por exposición dérmica ya que de los procesos evaluados el 52.6 % obtuvo riesgo alto y el 45.4 % con riesgo moderado.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901063496es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73273
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.accessRightsBes_CL
dc.subjectRIESGOS - INHALACIÓNes_CL
dc.subjectCONTACTO DERMICOes_CL
dc.subjectQUIMICOSes_CL
dc.titleEVALUACION DE RIESGOS POR INHALACION Y CONTACTO DERMICO DE AGENTES QUIMICOS MEDIANTE METODOS CUALITATIVOS EN EMPRESA BADEN POWELLes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063496UTFSM.pdf
Size:
3.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format