EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CREACIÓN Y PROPUESTA DE DESARROLLO DE UN PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE DE REFERENCIA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Dado el auge que ha tenido el uso de modelos numéricos en el ámbito de la Ingeniería de Costas, específicamente en la modelación del oleaje oceánico en los últimos aos, se ha vuelto necesario calificar las bondades y deficiencias que poseen estas herramientas bajo distintas condiciones geomorfológicas y de oleaje. Nicolau del Roure (2004) analizó en detalle la metodología de transferencia espectral usando modelos lineales desde aguas profundas, recomendando el uso de transferencias espectrales bi-dimensionales en sus modos purista y cuasi-purista; especialmente este último, dado su bajo costo computacional y precisión aceptable. Existían, hasta la realización de este estudio, incertidumbres en el límite de aplicación de modelos lineales y en la aplicación de modelos no lineales en las transferencias espectrales bi<U+00AD>dimensionales. En este trabajo de título se comparó el desempeo de los dos modelos de mayor penetración en el mercado: Stwave (modelo Lineal) y Mike 21 BW (modelo No Lineal) de manera de identificar bajo qué condiciones se pueden obtener resultados aceptables. Para ello se realizaron simulaciones en la Bahía de Coronel con distintas condiciones de abrigo y diversas condiciones de oleaje incidente. Esta Bahía fue elegida por sus características físicas apropiadas para el uso de este tipo de modelos y por su alta actividad económica. Durante el desarrollo de este trabajo se propone una herramienta de simple aplicación capaz de identificar a priori, según las características del sitio y del oleaje incidente, qué tipo de modelo se debe utilizar al realizar una modelación óptima de oleaje, entendiéndose esto como el balance entre precisión y costo. Esta herramienta fue denominada como ángulo límite pb. Cabe sealar que al momento de la realización de este trabajo no existía en la literatura herramienta alguna con funciones similares a las del ángulo pb. Dados los resultados obtenidos en las simulaciones realizadas se sugiere modificar la norma SHOA 3201 incluyendo especificaciones que discriminen el uso de los modelos con que se realizará la transferencia espectral. Para ello se deben realizar simulaciones con diferentes condiciones de abrigo de manera que sea posible generalizar los resultados obtenidos. En forma paralela se deben validar los resultados con mediciones en terreno.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

NORMAS ISO-9000, NORMAS ISO-9001, SOFTWARE PARA COMPUTADOR, INDUSTRIA DEL SOFTWARE COMPUTACIONAL

Citation