EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
"APLICACIÓN DE NORMA TÉCNICA DE TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS RELACIONADOS AL TRABAJO (TMERT) EN EMPRESA SITRANS CURAUMA"

dc.contributor.advisorCALDERON CARMONA, ENRIQUE
dc.contributor.authorCORTÉS SILVA, LORELEY JASMÍN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T13:42:26Z
dc.date.available2024-10-31T13:42:26Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Título consiste en la evaluación ergonómica de puestos de trabajos en base a la Normativa Técnica de Identificación y Evaluación de Factores de Riesgos de Trastornos Musculo-esqueléticos Relacionados al Trabajo (TMERT) en los puestos de trabajo de la empresa SITRANS, ubicada en Curama. El tiempo aproximado es de 3 meses. Este trabajo nace tras evidenciar el no cumplimiento del Artículo N° 9 del Decreto Supremo N° 594,referida a los trastornos músculo-esqueléticos y así poder cumplir con la obligatoriedad de lo exigido por el Departamento de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud, por lo que se debe aplicar la Norma TMERT-ESS ya que es una necesidad frente a la ausencia hasta ahora de un instrumento que permita identificar, evaluar y controlar dichos factores de riesgo y que pueda ser aplicado de manera estandarizada en todos los ambientes laborales de la empresa. Primero se realizó una capacitación por parte del IST y un estudio a profundidad de esta norma, la finalidad fue conocer la estructura y la correcta aplicación de la lista de chequeo, para que los resultados obtenidos puedan ser reales y así poder desarrollar medidas de mejora y prevención frente a los diferentes factores de riesgos de factores musculo-esqueléticos. Luego se creó un programa de trabajo aprobado por el Gerente y Experto en prevención de riesgos de SITRANS. Se identificaron las tareas de cada puesto de trabajo, las cuales dieron un resultado de 108 tareas, para lo cual se realizó una entrevista por cada puesto de trabajo con preguntas simples sobre molestias musculares que puedan haber presentado en el trabajo y así poder saber a cuál área de trabajo está más crítica. El puesto de trabajo más crítica fue la de Asistente control de carga, se partió aplicando la lista de chequeo a este puesto de trabajo, el cual es un trabajo administrativo, por lo que hay muchos movimientos repetitivos sin pausas de trabajo.Se realizaron 108 lista de chequeo, una por cada tarea laboral, de las cuales las que presentan un factor de riesgo moderado fueron los puestos de trabajo administrativos, debido a la alta carga de trabajo que presentan cada día, lo cual les impide realizar pausas durante la jornada laboral, presentando movimientos repetitivos y en algunos de los casos posturas forzadas. Esta información fue entregada al Experto en prevención de riesgos, el cual presentó al Gerente de la empresa los resultados obtenidos, para poder realizar las mejoras lo antes posible, no sólo a los puestos de trabajos con factores de riesgos moderados, sino que a toda la empresa. Las principales propuestas de mejora tomadas fueron las de incorporar pausas activas en todos los puestos de trabajos y normar los periodos de descanso. Las listas de chequeo quedaron disponibles en archivador junto al informe de la matriz de riesgos ergonómicos y a la calendarización de la ejecución las actividades de las propuestas de mejora ante una eventual auditoria.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062834
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66240
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectEVALUACION ERGONOMICAes_CL
dc.subjectSITRANSes_CL
dc.subjectTMERTes_CL
dc.title"APLICACIÓN DE NORMA TÉCNICA DE TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS RELACIONADOS AL TRABAJO (TMERT) EN EMPRESA SITRANS CURAUMA"es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500023577

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062834UTFSM.pdf
Size:
2.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format