EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA EVALUAR PERFILES DE PROYECTOS INNOVADORES EN UN CONTEXTO DE EMPRENDIMIENTO

dc.contributor.advisorKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, FREDY ARIEL
dc.contributor.authorMUJICA PLATZ, RUBÉN ERNESTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherARANEDA ZANZI, ALDO ALEJANDRO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T00:53:20Z
dc.date.available2024-11-01T00:53:20Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractMarco Teórico. En esta parte del trabajo de título se mencionan todas las bases que sustentan el desarrollo de éste. En el Capítulo 1 se muestran los aspectos relacionados con el proceso de innovación. En una primera parte se muestra como la creatividad es el motor de las ideas, se continúa con la generación de ideas innovadoras, para finalizar con aspectos relacionados con la innovación propiamente tal. En el Capítulo 2 se detallan aspectos referentes al emprendimiento. Se establecen los diferentes enfoques que definen al emprendimiento: enfoque basado en los rasgos sicológicos y enfoque basado en las actividades que realiza. El capítulo finaliza con la construcción de la definición de emprendimiento y emprendedor. El Capítulo 3 trata de la propiedad industrial, en él se definen los tipos de propiedad existentes y las formas en que una idea puede ser protegida. Estado del Arte. Este punto es desarrollado en su totalidad por el Capítulo 4, en él se muestran las diferentes herramientas e instrumentos usados para evaluar las capacidades emprendedoras de los individuos y los perfiles de proyectos innovadores. Modelos Propuestos. Este segmento es abordado en el Capítulo 5, en él se muestran dos modelos propuestos por el autor para explicar el proceso de innovación y el emprendimiento exitoso. El primer modelo muestra el proceso de innovación, se muestran las diferentes etapas y la interacción entre ellas. El principal aporte de este modelo es incluir en él a las personas como ente generador de las ideas a través de la creatividad. El segundo modelo, establece las circunstancias para el emprendimiento exitoso. Básicamente se plantea que se requiere de tres instancias: La Persona Correcta (el emprendedor), La Idea Correcta (una idea con potencial innovador) y El Momento Correcto (el entorno que favorece el éxito del emprendimiento o ciclo de vida). La concomitancia entre estas tres instancias aumenta las probabilidades de éxito de un emprendimiento. Metodologías Propuestas En el Capitulo 6 se muestran las metodologías propuestas por el autor para: Primero, evaluar el perfil emprendedor de los individuos. Para realizar ésto, primero se establecieron las características que definen el perfil emprendedor. Posteriormente se diseó un cuestionario con 58 preguntas que investigan las características del individuo en estudio, y 17 preguntas que investigan el ciclo de vida del sujeto. Con la información recopilada en este cuestionario se puede obtener una aproximación al perfil emprendedor de cada individuo en estudio. Segundo, evaluar el perfil de proyectos innovadores. Para ésto, primero se estableció la información necesaria e importante para poder evaluar los perfiles de proyecto. Una vez establecidos estos requerimientos, se construyó una guía de perfil de proyecto que deberá ser desarrollada y completada por los individuos a evaluar. Finalmente se diseó una pauta de evaluación de esta guía, la cual permitirá obtener una calificación de cada proyecto evaluado. Aplicación En el Capítulo 7 se aplica la metodología a un caso real. De esta aplicación se obtienen resultados y conclusiones referentes a la herramienta diseada.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.description.sponsorshipInstituto Internacional para la Innovación Empresarial 3IE
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900123190
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68064
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectAPTITUD CREADORAes_CL
dc.subjectINNOVACIONES TECNOLOGICASes_CL
dc.subjectHABILIDAD CREATIVA EN LOS NEGOCIOSes_CL
dc.titleDISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA EVALUAR PERFILES DE PROYECTOS INNOVADORES EN UN CONTEXTO DE EMPRENDIMIENTOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900123190UTFSM.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format