Thesis Propuesta de mejora del plan de mantenimiento centrado en confiabilidad en equipos críticos de la empresa PLASCO
dc.contributor.department | Departamento de Mecánica | |
dc.contributor.guia | Cuadra Urbina, Cristian Enrique | |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del mar | |
dc.creator | Castillo Santander, Christian Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-06-24T14:01:27Z | |
dc.date.available | 2025-06-24T14:01:27Z | |
dc.date.issued | 2025-06-23 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objetivo principal diseñar un plan de mantenimiento RCM (mantenimiento centrado en la confiabilidad) para los equipos críticos de la empresa PLASCO CCU. Esta empresa cuenta con 11 máquinas inyectoras, la problemática principal en esta empresa, es que no hay un plan de mantenimiento especifico la cual los operadores deben llevar a cabo, esto trae consecuencias a la producción, debido a que la maquinaria no se encuentra disponible siempre, por lo que se ven perdidas de producción, lo que trae consecuencias a nivel monetario. Analizando la situación en la que se encuentran estas máquinas, se hará el uso de la herramienta de Jack Knife, la cual arrojará el equipo de mayor criticidad según cantidad de fallas y tiempo medio de reparación (MTTR). Se utilizará la herramienta de análisis FMECA, logrando así obtener modos de fallas, centrándonos en las fallas más críticas y así comenzar a generar un plan de mantenimiento a estas máquinas. Generado el plan de mantenimiento se espera que haya más disponibilidad con las máquinas y así lograr que se cumplan los procesos que estas deben realizar y que no haya mucha perdida en el ámbito monetario. Capítulo I: En este capítulo se presentará a la empresa, el rubro en el cual se encuentra trabajando, la ubicación, la misión, la visión, su contexto operacional, se hablará acerca de los equipos los cuales se trabajarán y así dar a conocer al lector con más detalles y logre comprender acerca de lo que se está hablando. Se realizará aclaración de los conceptos claves. Capitulo II: Se hablarán de las metodologías y herramientas que se utilizarán, con el objetivo de lograr una contextualización acerca de la problemática que tenemos. Capitulo III: Se aplicarán las metodologías, se realizarán conclusiones y propuestas de mejora para el plan de mantenimiento. | es |
dc.description.program | Ingeniería en Mantenimiento Industrial | |
dc.format.extent | 77 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900287978 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75420 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Plan de mantenimiento centrado en confiabilidad | |
dc.subject | Máquinas inyectoras | |
dc.subject | FMECA | |
dc.subject | Herramienta Jack Knife | |
dc.subject | Tiempo medio de resolución | |
dc.subject.ods | 8 Trabajo decente y crecimiento económico | |
dc.subject.ods | 9 Industria, innovación e infraestructura | |
dc.subject.ods | 12 Producción y consumo responsables | |
dc.title | Propuesta de mejora del plan de mantenimiento centrado en confiabilidad en equipos críticos de la empresa PLASCO | |
dspace.entity.type | Tesis |