EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PROGRAMA DE INDUCCIÓN TEMPRANA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LICEOS DE ENSEÑANZA MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL DE HUALPÉN

dc.contributor.advisorSANDOVAL APABLAZA, RODRIGO ISMAEL
dc.contributor.authorCRUZ BASTÍAS, LUCIANO ARTURO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorCRUZ BASTÍAS, LUCIANO ARTURO
dc.date.accessioned2024-10-30T14:41:15Z
dc.date.available2024-10-30T14:41:15Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo contempla las distintas etapas que posibilitaron el desarrollo de un programa de inducción temprana en prevención de riesgos (PIT-PR) y finalmente se entrega una propuesta de PIT-PR para ser aplicada a los liceos técnicos de Hualpén.En primer lugar se recopiló la información considerada indispensable para el desarrollo de este trabajo, comenzando con la información respecto a las organizaciones involucradas, en este caso la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) y los liceos técnicos de Hualpén seleccionados, luego sobre la normativa nacional e internacional para un programa de inducción temprana en prevención de riesgos y finalmente, se investigó respecto a las teorías que sustenta el desarrollo de un programa de inducción. Todo lo anterior con la finalidad de elaborar una propuesta viable de PIT-PR para que pueda ser aplicada a los liceos técnicos de Hualpén lo antes posible.En las primeras páginas de este trabajo se halla una contextualización sobre la UTFSM y el área de prevención de riesgos, entregando un resumen de su historia hasta el día de hoy complementada con su organigrama, procesos “productivos” declarados y sus actividades en prevención de riesgos entre otros datos importantes. A lo anterior le sigue una breve historia de la educación técnica en Chile y luego se entrega información sobre los liceos técnicos seleccionados a modo de resumen, en él se encontrará el nombre de cada institución con su respectiva cantidad de cursos y alumnos por curso, haciendo la diferencia entre los que cursan la primera o segunda mitad de la educación media.A continuación, se declara la situación referente a la legislación vinculada a este trabajo, se confecciona una lista con cada una de las normativas consideradas en esta ocasión, destacando y describiendo las más importantes para el PIT-PR. De esta manera se genera una base que sustenta de manera más sólida el desarrollo de este trabajo.Luego, es presentada la teoría que se utiliza como base fundamental para el desarrollo del PIT-PR, se declaran sus objetivos, se entregan conceptos y definiciones claves tales como, programa de inducción, prevención de riesgos, marketing y fidelización entre otros. Para finalizar este apartado se analiza la importancia de un programa de fidelización y su relación con la educación, específicamente con el área de prevención de riesgos de la UTFSM sede Concepción.Posteriormente, se entrega una propuesta de PIT-PR que puede ser aplicada en primera instancia en liceos técnicos, específicamente de Hualpén. En esta propuesta se definen objetivos, aspectos favorables de la UTFSM en prevención de riesgos, estrategias de difusión y ejecución, selección de contenidos, diseños de módulo teórico y práctico, selección de personal y un aproximado de los costos asociados.Finalmente, se entregan recomendaciones para llevar a cabo el PIT-PR y conclusiones respecto a este informe, principalmente enfocados en su último capítulo, la propuesta en sí.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545273
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59158
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectLICEOS TECNICOSes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.subjectPROGRAMA DE INDUCCIONes_CL
dc.titlePROPUESTA DE PROGRAMA DE INDUCCIÓN TEMPRANA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA LICEOS DE ENSEÑANZA MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL DE HUALPÉNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014466

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545273UTFSM.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format