EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GUÍA TÉCNICA PARA LA AYUDA EN LA INVESTIGACIÓN DE EVENTOS ORIENTADA A LA DISMINUCIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO

dc.contributor.advisorLOBOS FLORES, LEONARDO IGNACIO
dc.contributor.authorGAETE VERGARA, ARIEL ENRIQUE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Academia de Ciencias Aeronáuticas (ACA)es_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorGAETE VERGARA, ARIEL ENRIQUE
dc.date.accessioned2024-10-30T08:34:18Z
dc.date.available2024-10-30T08:34:18Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractPara la construcción del modelo de investigación, primero que todo se debe determinar si realmente es factible contar con un procedimiento de este tipo. Por lo tanto, la investigación previa a la construcción de la GTIEM se basa mediante el análisis de las regulaciones que hay hoy en día, tanto en el ámbito mundial como en el nacional. Si bien las regulaciones están y se practican en chile en base al cumplimiento de un estándar mínimo, resulta útil la realización de entrevistas para demostrar su cumplimiento y las diferencias que pueda haber en la información de dos centros de mantenimiento diferentes, con el propósito de proponer mejoras, conclusiones y/o recomendaciones. La GTIEM se construye para su implementación en la República de Chile, pero de todas maneras el análisis de las normativas existentes abarca el ámbito mundial, ya que en la aviación, para una mayor seguridad se debe tender a la mayor estandarización posible, es así como existe una organización mundial encargada de estandarizar a una gran cantidad de países. Como ya es conocida la gran cantidad de accidentes que ha habido mundialmente en la aviación comercial, es entonces que con las regulaciones mundiales se ha tratado de buscar una mejora continua para disminuir lo mayor posible la accidentabilidad en este ámbito. Sin embargo, la aviación general que comprende clubes aéreos, escuelas de vuelo, etc., se ha dejado un poco de lado en cuanto a esto, es por esto que es relevante contar con un modelo de investigación de accidente/incidentes estándar en la aviación general, eso sí en este caso en el área de mantenimiento, que es la primera parte y la más esencial fijarse, para que no ocurra algún accidente mayor en vuelo que pueda generar la pérdida de muchas vidas. Llevar a cabo la GTIEM comprende un mayor esfuerzo por parte de la organización, porque se debe asignar este rol investigativo a una o dos personas, especialistas y capacitados en el ámbito aeronáutico, que estén continuamente investigando desde el más mínimo incidente. Sin embargo, este gasto adicional se puede ver disminuido en cuanto a la no ocurrencia de este tipo de eventos.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.identifier.barcode3560903501233es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57324
dc.subjectSEGURIDAD OPERACIONALes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.subjectCENTROS DE MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.subjectESTANDARIZACIÓN DE PROCESOSes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONAUTICOes_CL
dc.titleGUÍA TÉCNICA PARA LA AYUDA EN LA INVESTIGACIÓN DE EVENTOS ORIENTADA A LA DISMINUCIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTOes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501233UTFSM.pdf
Size:
527.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format