Thesis MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO DE RILES DE LA PLANTA MALLOA DE AGROFOODS CENTRAL VALLEY CHILE S.A.
Loading...
Date
2020-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL. INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
La industria hortofrutícola es una de las principales actividades agrícolas de Chile, que ha visto incrementada
su producción desde la década de los 90 debido al aumento de las exportaciones y la variedad de productos
con valor agregado que es capaz de producir. A su vez, la industria genera cantidades importantes de residuos
líquidos con una alta carga de material orgánico que se debe tratar.
La Planta Malloa de Agrofoods Central Valley Chile S.A. se dedica principalmente a la elaboración de frutas
en conserva, y cuenta con una planta de tratamiento (PTR) de sus residuos industriales líquidos (RILes) que
consiste básicamente en un pretratamiento y tratamiento primario para la eliminación de sólidos suspendidos
de tamaño mayor (carozos y trozos de fruta), un sistema de biofiltros Tohá para la eliminación de la materia
orgánica y un sistema de desinfección.
Se hizo un diagnóstico de la PTR, y se verificó que no cumple la normativa vigente (D.S. 90/2000),
principalmente en cuanto a la eliminación de materia orgánica, y que el RIL se diluye antes de su descarga,
incumpliendo con lo establecido por la Superintendencia del medio Ambiente en 2015. Por otra parte, esta
planta cuenta con un digestor anaerobio de circulación interna (IC) sin operar y que formaba parte del sistema
de tratamiento original de la planta Malloa.
Por lo anterior el objetivo de esta memoria es mejorar el actual sistema de tratamiento de aguas residuales,
centrándose especialmente en la remoción de materia orgánica, evaluando la incorporación del reactor
anaerobio IC ya existente en la planta. Además, se considerarán soluciones para otros problemas
operacionales identificados en la PTR.
Para determinar la factibilidad de incorporación del reactor IC, se realizaron estudios de biodegradabilidad
anaerobia, los que consisten en la instalación de mini-reactores batch de 250 mL de volumen efectivo,
mantenidos a 37 °C. Los resultados de los ensayos de laboratorio indicaron una biodegradabilidad del RIL de
hasta un 52%, lo cual sugirió que los ensayos no se realizaron en un ambiente ideal para la digestión
anaerobia, siendo una de las posibles causas la falta de nutrientes dentro de los reactores.
Considerando la información bibliográfica recopilada y los ensayos de biodegradabilidad a los que se sometió
el RIL, se concluyó que el tratamiento mediante digestión anaerobia es una operación unitaria que se debe
incorporar al sistema de tratamiento de RILes, de modo que el tratamiento secundario de la PTR pase a ser un
proceso combinado anaerobio-aerobio.
Se realizaron balances de materia para determinar la efectividad del tratamiento secundario de la PTR al
reincorporar el reactor IC, usando diferentes condiciones de operación. Sin embargo, su reincorporación no
basta para cumplir con el límite máximo establecido por ley para este contaminante, por lo que se realizaron
balances de materia considerando diferentes escenarios en relación con el caudal a tratar, el contenido de
materia orgánica en éste y las tecnologías usadas para su tratamiento secundario, estableciendo diferentes
alternativas de tratamiento que sí logran cumplir con la normativa.
Se estableció como propuesta de mejoramiento de la PTR la reincorporación del reactor IC construido en la
planta, y la construcción de un segundo reactor IC, para poder tratar la totalidad del caudal de RIL generado
por la planta productiva mediante un proceso combinado anaerobio-aerobio. Se concluyó que, es necesario
realizar un estudio que evalúe los costos asociados a los diferentes escenarios planteados para la mejora de la
PTR. Se escogerá aquella alternativa que represente un menor impacto económico para la empresa.
Además, se indicaron las correcciones necesarias para corregir los problemas identificados en el diagnóstico
de la PTR, centrándose en la remoción de carosos y restos de fruta del caudal a tratar. Se estableció que es
necesario realizar un análisis más detallado del RIL producido por la planta Malloa, con el objetivo de
mejorar la operación de las operaciones unitarias del tratamiento secundario.
Description
Keywords
TRATAMIENTO, RILES, ELIMINACION DE MATERIA ORGANICA