EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SIMULACIÓN Y DIAGRAMA 3D DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE UN SISTEMA DIESEL - GENERADOR - MOTOR - HÉLICE

dc.contributor.advisorSUÁREZ SOTOMAYOR, ALEJANDRO MARIO
dc.contributor.authorSILVA MUÑOZ, MICHAEL PATRICIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherOLIVARES SALINAS, MANUEL ANTONIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T00:39:54Z
dc.date.available2024-11-01T00:39:54Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl Proyecto de Titulación ?Simulación y Diagrama 3D de Control y Supervisión de un Sistema Diesel-Generador-Motor-Hélice? fue concebido con el objetivo de realizar una aplicación de control y monitoreo mediante interfaces HMI, sobre un sistema simulado en tiempo real, en conjunto con un diagrama 3D que representara la forma física de dicho sistema, el cual consiste en una configuración serie que acopla un motor diesel, un generador eléctrico trifásico, un motor eléctrico DC con su respectivo accionamiento y una hélice. El comienzo del trabajo realizado se inició con la definición de los objetivos parciales que permitirían conseguir el fin principal, y con un estudio previo de la experiencia de otros autores en temas relacionados con él. Así se determinó que el proyecto era factible de realizar, y que su complejidad permitiría ejecutarlo dentro del plazo de un semestre. Se procedió entonces a buscar alternativas de solución al tema que se consideró más relevante en el desarrollo técnico: Comunicar una simulación en Simulink con una aplicación para confeccionar interfaces hombre máquina. El estudio determinó que la mejor alternativa era comunicar Simulink con un programa confeccionado en LabVIEW, mediante el uso de su herramienta Simulation Interface Toolkit. Con esto ya decidido, fue posible planificar las tareas y plazos del proyecto, y posteriormente dar inicio a su ejecución. El modelado del sistema se realizó mediante ecuaciones que luego se implementaron en un modelo Simulink. La estrategia de control se diseó como un control de lazos descentralizados, en esencia lineal, y con estabilidad demostrada mediante la técnica de asignación de polos. Su desempeo se validó mediante procedimientos de simulación, la cual se pudo ejecutar en tiempo real gracias a la incorporación de una S_Function escrita en lenguaje C, llamada sfun_time.c. La interfaz hombre máquina con el cual se comanda el sistema, se dispuso en el mismo PC de simulación, y se desarrolló en LabVIEW, cuya comunicación con la simulación se realizó mediante la herramienta Simulation Interface Toolkit. La interfaz de monitoreo, ubicada en un PC en red con el primero, también se diseó en LabVIEW y permite ver la evolución de las variables del sistema gracias al uso de variables compartidas de LabVIEW. Finalmente, el diagrama 3D del sistema se diseó en AutoCAD, y con él es posible ver claramente como es el sistema físicamente desde la perspectiva que el usuario desee. El funcionamiento general del sistema, resultó ser apropiado para ser manejado por un operador y satisface los objetivos iniciales del proyecto.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900212139
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68035
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleSIMULACIÓN Y DIAGRAMA 3D DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DE UN SISTEMA DIESEL - GENERADOR - MOTOR - HÉLICEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900212139UTFSM.pdf
Size:
4.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format