EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTO DE PRODUCTOS NANOTECNOLÓGICOS SOBRE CAPA LÍMITE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago

Abstract

La mecánica de fluidos es una rama de la física que se ha estudiado desde las primeras civilizaciones, motivados por la administración del agua para los cultivos y el consumo de la población, de esta forma el estudio se ha ido profundizando hasta entender fenómenos la presión ejercida por un líquido confinado, así como la capa límite que posee todo fluido en contacto con una superficie o con otro fluido con diferente densidad, o la importancia que tiene este fenómeno en casos de transporte vía marítima, aérea o terrestre.Mientras que la nanotecnología es una rama tecnológica reciente, centrada en el estudio de casos físicos que ocurren a una escala de mil veces más pequeña que un milímetro, estos estudios no están confinados necesariamente a una ciencia en específico, sino más bien, hacen uso de todos los conocimientos en campos como a física y la química en diferentes ramas de éstas.El trabajo presentado busca relacionar la mecánica de fluidos con la nanotecnología, mediante el uso de un nuevo producto en mercado, Plexiclean VP12 (NanoX150Steel), distribuido por la empresa Nanodepot. Este producto nanotecnológico trabaja en distintas superficies, logrando generar una película protectora la cual tiene propiedades diversas, una de ellas, el alisamiento de las superficies tratadas. Este efecto es importante en el campo de la mecánica de fluidos, ya que rugosidad de las superficies son la causa por la cual la capa límite se desprende generando micro vórtices que conllevan una fuerza de arrastre que se opone al movimiento de un cuerpo a través del fluido.Para analizar lo anteriormente descrito es que se diseñan dos experimentos comparativos entre maquetas de control y maquetas tratadas en túnel de viento con velocidad subsónicas, estos dos casos corresponden al clásico problema de una placa plana, en donde a medida que el fluido se desplaza sobre la superficie se va desprendiendo. Lo que permitió comprar las alturas de las capas límites, en diferentes distancias de la placa al borde de ataque, los resultados obtenidos indican que las placas tratadas pueden tener una capa límite más ajustada en altura entre un 5,5% a un 45,7%.Generando así, que el desprendimiento de la capa límite sea menor, por ende, un menor arrastre.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CAPA LIMITE, MECANICA DE FLUIDOS, NANOTECNOLOGIA

Citation