EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESCRIPCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO A BORDO EN AVIONES B767-300

dc.contributor.advisorFERNÁNDEZ IZETA, CLAUDIO
dc.contributor.authorGÓMEZ ÁLVAREZ, JAIRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Academia de Ciencias Aeronáuticas (ACA)es_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T05:44:14Z
dc.date.available2024-10-04T05:44:14Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl Sistema de Entretenimiento a Bordo (In-flight Entertainment, IFE System) se refiere al entretenimiento disponible para los pasajeros durante un vuelo. Este sistema se compone de variadas aplicaciones como películas, música y juegos, a los cuales el pasajero tiene libre acceso. Estos servicios permiten al usuario tener una mejor experiencia en su viaje durante su permanencia en el avión. La primera implementación de éste sistema fue en el año 1921 en la aerolínea “Aeromarine Airways”, la cual proyectó una película a bordo de uno de sus aviones. Para ese entonces este sistema era un lujo al que solo personas importantes y adineradas tenían acceso. Hoy, 90 años después, el sistema IFE tiene cobertura mundial y cualquier pasajero puede acceder a éste sistema de entretención en diversas aerolíneas alrededor del mundo. Hoy en día, la tecnología del sistema IFE ha evolucionado. En sus inicios había sólo una película a proyectar en una pared del avión, pero en la actualidad cada asiento posee una pantalla y audio personal con una base de datos con diversidad de películas, música, juegos y conexión a internet (especificaciones que se encuentran principalmente en aviones que realizan vuelo internacional). Dicha evolución fue producto de una constante inversión de dinero y tiempo de parte de distintas aerolíneas en conjunto con las empresas especializadas del rubro, para mejorar sus servicios entregados a los pasajeros. Sin embargo, después de los motores, el sistema IFE es el ítem más caro del avión. La inversión necesaria para un sólo motor de un avión Boeing B767-300 (General Electric CF6-80C2) equivale a 10 millones de dólares, seguido por el sistema de entretenimiento a bordo, en donde su integración en el avión supera los 2 millones de dólares1. La implementación de éste sistema requiere a su vez, una mantención adecuada en todos sus componentes y un equipo de mecánicos especializados en el área mecánicaelectrónica. Año tras año, la tecnología está revolucionando la industria aeronáutica. Lo último en tecnología está siendo aplicado al sistema IFE buscando que el pasajero tenga en cada vuelo un viaje más placentero y entretenido.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.identifier.barcode3560902030234es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25841
dc.subjectAERONÁUTICA SISTEMAS DE COMUNICACIÓNes_CL
dc.subjectAERONÁUTICA COMERCIALes_CL
dc.subjectLAN AIRLINES S.A.es_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO CORRECTIVOes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONAUTICOes_CL
dc.titleDESCRIPCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ENTRENAMIENTO A BORDO EN AVIONES B767-300es_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902030234UTFSM.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format