EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica económica para crear una empresa de suministro de mano de obra para trabajos en obras civiles

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería de Ejecución en Gestión Industrial

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María, Sede José Miguel Carerra, Viña del Mar, Región de Valparaíso, Chile

Abstract

El objetivo del presente proyecto es efectuar la evaluación de prefactibilidad para crear una empresa que suministre mano de obra para obras civiles menores a la empresa Pacific Hydro Chile (PHC). Este estudio se divide en los cuatro capítulos siguientes: Diagnóstico y metodología de evaluación, análisis de prefactibilidad de mercado, análisis de prefactibilidad técnica, análisis de prefactibilidad administrativa, legal, tributaria y económica-financiera. Dentro del diagnóstico y metodología de evaluación se definieron los antecedentes del proyecto, sus objetivos y tamaño e impactos relacionados con su desarrollo. Preliminarmente, se puede señalar que se trata de un proyecto innovador en cuanto al servicio que ofrece, ya que se enfoca netamente en el suministro de mano de obra especializada capaz de realizar labores de calidad ahorrando tiempo y costos a PHC, la empresa mandante. Se trata de una empresa de tamaño pequeño, debido a que los niveles de inversión requeridos son bajos y la inversión en activos se considera de rápida liquidez. La metodología utilizada para la evaluación de este proyecto, consideró la medición de los beneficios y costos en horas hombre trabajadas en periodos determinados según los requerimientos del mandante. En el caso de los costos operacionales, se determinaron mediante costos directos y costos indirectos. En el análisis de prefactibilidad de mercado se determinó la viabilidad del proyecto, considerando los buenos resultados obtenidos en los análisis de oferta, demanda y proyecciones del sector de servicios de mano de obra para empresas de obras civiles. El análisis FODA reconoció las fortalezas y debilidades del proyecto frente a la competencia existente. Se estudiaron las oportunidades y amenazas del sector al cual pertenece este proyecto. El resultado fue más favorable en cuanto a oportunidades y fortalezas que el nivel de amenazas y debilidades que podría enfrentar este proyecto en el mercado actual. Además se estudió el marketing mix, producto, precio, plaza y promoción. Se cumplió con los requisitos legales que rigen los proyectos de servicios que trabajan con mano de obra, de acuerdo a la Ley Nº 20.123 de Subcontratación y el trabajo transitorio en Chile. Además de los reglamentos concernientes a patentes, estructura societaria, entre otros. La prefactibilidad económica-financiera de este proyecto. La evaluación se realizó a un horizonte de cinco años, con una inversión inicial de 4.144,76 UF (UF del 10 de noviembre de 2013, $ 22.789,98), proyectando realizar ocho proyectos el primer año aumentando en cuatro cada año de la vida útil del proyecto, todos a la empresa Pacific Hydro Chile. El VAN, tanto del proyecto puro como de los financiados al 50 y al 75 % fueron mayores a cero, un poco más de 17.593 UF para los tres tipos de financiamiento. La TIR fue de 66,7 % para el proyecto puro y de 94,7 % y 127,8 %, para los proyectos financiados al 50 y al 75 %, respectivamente. En Payback para el proyecto puro, es en el cuarto año. Para los proyectos financiados, el payback se produce en el año 3. El análisis de sensibilidad se realizó variando los criterios del precio del servicio y el volumen de ventas de proyectos, es decir, el número de proyectos vendidos en un año. La variación del precio inicial de 1.459,54 UF en forma negativa arrojó un VAN y TIR positivos hasta el - 25 % y se mantuvo ese resultado tanto para el proyecto puro como para los financiados. Al variar el volumen de ventas, durante el año de inicio y en la cantidad de adjudicaciones durante los siguientes cuatro años, el VAN fue positivo, en general para los tres tipos de financiamiento, hasta el punto de corte de cinco proyectos realizados en el primer año (creciendo en cuatro proyectos cada año siguiente) que equivale a una disminución del 29 % de las ventas.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Hidroeléctrica, Obras civiles, Construcción - mano de obra

Citation