Thesis LA INNOVACIÓN COMO FACTOR DE ÉXITO EN NUEVOS EMPRENDIMIENTOS
dc.contributor.advisor | Fuenzalida O''Shee, Darcy Elizardo' | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias. Dirección general de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster MBA | |
dc.contributor.other | Saavedra Rodríguez, Oscar | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | |
dc.creator | Astudillo Rodríguez, Elisabeth Del Rosario | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T12:07:50Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T12:07:50Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis | |
dc.description.abstract | El emprendimiento ha adquirido una gran relevancia en los temas de discusión, tanto a nivel de gobierno como en el diario vivir de las personas. Esto se debe a la importancia de los emprendedores en una economía. Las personas llaman emprendedor a toda persona que inicia un negocio propio pero según la investigación realizada una persona emprendedora es aquella que a través de la creatividad tienen una idea de producto o servicio y que al materializarla, innovación, logra emprender en un negocio. Según esto, el real emprendimiento consta de etapas que se inician con la creatividad, luego la innovación para finalizar con un emprendimiento. Este proceso logra disminuir los riegos de fracaso en un mercado tan competitivo como los de hoy en día donde las empresas deben estar en constantes cambios y solo sobreviven las que logran realizar innovaciones. El aumento de los emprendedores en toda economía se debe a las causas que originan este acto. Una de ellas es la insatisfacción de las personas con su actual posición, esto puede ser originado por desvinculación de su actual empleo o necesidad económica, este tipo de emprendimiento es llamado Push a diferencia del emprendimiento que se origina por una idea de negocio, que sin tener necesidad económica o insatisfacción de su posición, desean materializar esta idea y crear un negocio, este emprendimiento es llamado Pull y se relaciona directamente con la innovación. A pesar que los emprendimientos que se realizan basados en innovación son menores son estos los que tienen mayores posibilidades de éxito en un mercado y cada vez logran mayor importancia en una economía. | |
dc.description.degree | MBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900159409 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19272 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | EXITO EN LOS NEGOCIOS | |
dc.title | LA INNOVACIÓN COMO FACTOR DE ÉXITO EN NUEVOS EMPRENDIMIENTOS | |
dc.type | Tesis Postgrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900159409UTFSM.pdf
- Size:
- 489.43 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format