Thesis TELEMETRÍA Y TELECONTROL DE UN SISTEMA DE IMPULSIÓN DE AGUA
dc.contributor.advisor | OLIVARES SALINAS, MANUEL ANTONIO | |
dc.contributor.author | MONTENEGRO CABALLERO, MAURICIO EMILIO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA | es_CL |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T05:07:05Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T05:07:05Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.description | Digitalizado de su versión en papel | es_CL |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende mostrar las distintas etapas que conforrnan un proyecto de ingeniería en instrumentación y control. Para este objetivo se analiza un proyecto real y concreto desarrollado por las empresas "MINMETAL Ingeniería y Proyectos" y "CONTAC Ingenieros" para su cliente "Disputada de las Condes". El proyecto es del tipo muitidisciplinario y se da énfasis a la INGENIERIA DE DETALLES DE INSTRUMENTACION. El proyecto se denomina en este trabajo "TELEMETRIA Y TELECONTROL DE UN SISTEMA DE IMPULSION DE AGUA", en adelante PROYECTO y tiene como objetivo monitorear y controlar a distancia una estación de bombeo de agua de proceso cuya operación resulta crítica para la producción del cliente durante años secos. El uso de un Sistema de Telemetría y Telecontrol resulta vital e indispensable debido a que el lugar de captación de agua está muy lejos del proceso productivo y muchas veces inaccesible en invierno, además el cliente posee actualmente otros sistemas de telemetría con los que ha tenido mucha experiencia y confiabilidad. Según lo anterior el PROYECTO contempla desde el punto de vista de la integración de sistemas la ampliación del Sistema de Telemetría que actualmente opera en las dependencias del cliente. Para esto se utiliza equipamiento compatible con los protocolos de comunicación existente, creación de nuevos despliegues de mímicos con las herramientas existentes, extensión de las bases de datos actuales y extensión de la lógica de control de los Controladores de Lógica Programabie existentes. Debido a que la ingeniería del PROYECTO es bastante extensa, se muestra un diagrama P&ID simplificado y ejemplos de planos y documentos típicos con el objetivo de su análisis. Este trabajo no pretende ser un manual de mantención, sino una guía para entender las etapas que se desarrollan durante un proyecto de instrumentación y control. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN ELECTRÓNICO MENCIÓN CONTROL AUTOMÁTICO Y SISTEMAS DIGITALES | es_CL |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 35609000517406 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63124 | |
dc.publisher | Universidad Tecnica Federico Santa Maria | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | es_CL |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | TELEMETRIA | es_CL |
dc.subject | BOMBAS CENTRIFUGAS | es_CL |
dc.subject | CONTROLADORES PROGRAMABLES | es_CL |
dc.title | TELEMETRÍA Y TELECONTROL DE UN SISTEMA DE IMPULSIÓN DE AGUA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609000517406UTFSM.pdf
- Size:
- 17.86 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format