EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE SISTEMA DE CALEFACCIÓN CENTRAL

dc.contributor.advisorROMERO MORAGA, JUAN LUIS
dc.contributor.authorSOLÍS ISLA, IGNACIO EDUARDO
dc.contributor.authorROMERO JELDRES, ALEJANDRO ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánicaes_CL
dc.contributor.otherFUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIEL
dc.contributor.otherVALDEBENITO CARTES, VÍCTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T06:21:47Z
dc.date.available2024-10-04T06:21:47Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo de título tuvo como objetivo diseñar y seleccionar un sistema de calefacción central con agua caliente para una casa habitación ubicada en la ciudad de Florida, Región del Bío-Bío.Para poder llevar a cabo lo mencionado anteriormente se debió conocer los materiales que conforman la estructura de la vivienda, las condiciones ambientales para poder realizar todos los cálculos de trasferencia de calor para el periodo de invierno además de las pérdidas de aire infiltrado, para determinar la capacidad de equipos.Posteriormente, una vez realizado lo anterior se efectuó la selección de los componentes necesarios para este sistema, como radiadores y caldera.Para tener un índice cuantitativo, se efectuó en cálculo de los costos de inversión y de los costos de operación. La inversión inicial para este sistema de calefacción central es de 3.546.652 pesos IVA incluido. El otro punto tomado en cuenta fue el costo operacional anual, el cual arrojo como resultado 665.088 pesos IVA incluido para una operación de seis meses, todos los días, 8 horas diarias.La caldera seleccionada para el sistema es una BAXI FOURTECH de 24 a gas licuado, de tiro natural y 20600 kcal/h.El sistema de calefacción brindara un equilibrio térmico entre todos los recintos de la casa habitación mediante radiadores de agua caliente de modelo OCEAN EK y DK, además de permitir controlar la temperatura que se desea, lo que permite un ahorro en el consumo de combustible. Los gases de combustión generados por la caldera a gas licuado son considerablemente menos contaminantes que los gases generados por las estufas a combustión lenta que utilizan leña como combustible. La caldera también da la opción de entregar agua caliente para las instalaciones sanitarias de la casa habitación.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901543491
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/25954
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCALDERASes_CL
dc.subjectCALEFACCION CENTRALes_CL
dc.subjectMECANICA INDUSTRIALes_CL
dc.titleDISEÑO DE SISTEMA DE CALEFACCIÓN CENTRALes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2019
usm.identifier.thesis4500029351

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901543491UTFSM.pdf
Size:
3.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format