EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PLAN DE EMERGENCIA Y POSTERIOR IMPLEMENTACION LICEO SANTA FE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

La metodología AIDEP es un conjunto de medidas que generalizó la ONEMI con el fin de preparar a la población en general para cualquier emergencia de carácter natural. Esta metodología es aplicada en la mayoría de los Establecimientos que impartan educación básica de la comuna de Los Ángeles, por ello esta metodología implica una planificación en caso de alguna emergencia. En el establecimiento elegido el tema de prevención de riesgos es bastante precario, tienen la disposición de trabajar pero no el apoyo suficiente. La dirección Comunal de Educación cuenta con un solo profesional del rubro quien se preocupa de todos los establecimientos con que cuenta la comuna. Es por esta razón que todo lo que pueda ir en ayuda del Establecimiento es bienvenido. En el proyecto se presenta la ultima sigla de la metodología, la Planificación, presentar un Plan de emergencia para actuar con certeza en caso de cualquier evento no deseado de carácter natural, como de asaltos y avisos de bombas. La implementación del plan de emergencia estuvo orientado a las ubicaciones y deberes de las personas que trabajan allí las salidas de emergencias y por sobre todo al cuidado de los alumnos en cuanto a los accidentes escolares, además de una propuesta para la investigación de los accidentes escolares que suceden allí, ya que no se realiza ningún tipo de investigación para buscar responsabilidades, ni para saber en qué falla la Institución. Fue gestionada una revisión por parte de bomberos a la red húmeda del Liceo que se realizó el 4 de mayo del presente año, además de una pequeña capacitación del uso y manejo de extintores para los paradocentes y auxiliares del Establecimiento. También es importante destacar que hoy existe un cronograma de actividades que deberá ser llevado a cabo mediante un compromiso del Comité de seguridad escolar, el que contempla entre otras cosas simulacros para probar trimestre a trimestre si el Plan de emergencia aún es válido o necesita algún tipo de revisión o modificación, todo esto a cargo del Inspector general quien es el actual encargado de seguridad del Liceo.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

PLAN DE EMERGENCIAS

Citation