Thesis CONTROL DE PH UTILIZANDO LÓGICA DIFUSA EN POWERPAC SOBRE UN MICROCONTROLADOR MSP430
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En este trabajo se modela una planta de pH utilizada en la industria de la agricultura y se disea un controlador de lógica difusa. Este controlador es implementado en un microcontrolador de bajo consumo y funcionará sobre un RTOS (sistema operativo de tiempo real). En la industria de la agricultura el pH del agua es importante para el regado, como también lo es para la preparación del suelo para el cultivo, por esta razón es necesario controlar el nivel de pH del agua. Además en los campos agrícolas, por lo general, no se cuenta con energía eléctrica disponible en todos los sectores, ni tampoco hay redes de comunicación por cable y por esto es conveniente usar dispositivos autosustentables e inalámbricos. La empresa Ingeniería Wiseconn, experta en sistemas de control agrícolas, ha cooperado con datos empíricos e información acerca de sus sistemas actuales. El control de pH presentado en este trabajo forma parte de un proyecto para el control integral y completo para la agricultura. Los objetivos generales del tema son: modelamiento de una planta de pH, diseo e implementación de un controlador de lógica difusa para un microcontrolador. Existen requerimientos intrínsecos: algoritmo de rápido cómputo, utilización de poca memoria permanente y temporal, debe funcionar bajo hardware específico (MSP430), también debe ser compatible con un RTOS (embOS) y además el controlador debe ser robusto respecto a la variedad de parámetro de la planta a controlar. Finalmente se logra concluir que los resultados intermedios y finales son satisfactorios. Se logra el control de la planta a través de un algoritmo de rápido cálculo, además se muestra que el controlador basado en lógica difusa es robusto ante variaciones de parámetros de la planta y finalmente se presenta una implementación real del sistema de control.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.