EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA – ECONÓMICA, PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE SERVICIO DE ACERO INOXIDABLE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de titulación, está orientado a satisfacer una necesidad de las empresas metalmecánicas del sector de Lampa y alrededores, como también; específicamente, de la propia empresa Küpfer Hnos. En un sondeo de las empresas del sector; se determinó que existía una imperiosa necesidad de las empresas Metalmecánicas y de la empresa Küpfer Hnos., de contar con un centro de servicio que fuera capaz de procesar acero inoxidable; en planchas, barras y cañerías; y que además estuviera cercano a la comuna de Lampa en la ciudad de Santiago de Chile; esto, debido a que la gran mayoría de las empresas de este giro, no tienen incorporado en sus procesos productivos, este servicio. Lo mencionado anteriormente, trae como consecuencia que dichas empresas, deban externalizar estos servicios como son: el corte, plegado, cilindrado, perforado y armado de los proyectos en acero inoxidable. El objetivo principal de este trabajo, es crear un Centro de Servicios para procesar Acero Inoxidable. En el primer capítulo se realiza un análisis completo sobre el diagnóstico, la metodología y estudio de mercado del proyecto; definiendo objetivos, giro del negocio, posibles localizaciones del centro de servicio de acuerdo a una escala de ponderaciones, se analizan las situaciones base con o sin proyecto; y se completa con los análisis de oferta, demanda, precios y comercialización. En el segundo capítulo se aborda el estudio de costos y gastos del proyecto, las inversiones necesarias para dar inicio al centro de servicio y continuar con su funcionamiento mensual, paralelamente se determinan los equipos necesarios para proceso, sus respectivos diagramas de procesos, insumos, gastos administrativos y financieros, capitales e imprevistos. Todos estos puntos desarrollados en paralelo con la estructura organizacional necesaria para hacer funcionar el centro de servicio; es decir, personal, marco legal, estructura societaria y finalmente, los posibles impactos ambientales, producto de los procesos productivos. En el capítulo número tres; se realiza un prediseño de la planta, la cual contempla un espacio confinado, con una superficie aproximada de al menos unos 1.800 m2, en donde se distribuyen, mediante un layout, las distintas máquinas que han sido definidas para realizar los distintos procesos, más todas las oficinas y bodegas del personal; los espacios exteriores solo quedarían para estacionamiento y despacho (ver layout del centro de servicio).

Description

Keywords

ACERO INOXIDABLE, ACERO INOXIDABLE PROCESADO, CENTRO DE SERVICIOS

Citation